abc cultural

Los libros de Ficción más vendidos esta semana

ABC Cultural

Mujeres valientes y empoderadas, como la reina Urraca, cuya vida noveliza Isabel Sansebastián, junto a intrigantes historias, con horribles crímenes, han conseguido atraer el favor de los lectores

Juan Manuel de Prada

Queríamos tanto a Paul Auster

«Aquel estado de gracia en que se desenvolvían las novelas de Auster era el resultado de una perfecta aleación entre un universo especulativo, mental y un universo mucho más 'carnal', en donde la lucha por la supervivencia adquirían cualidade épicas»

Rodrigo Fresán

La Tercera | El inventor de la soledad acompañada

«Hace muchos años, en un cuaderno adolescente, Auster afirmó que 'el mundo está en mi cabeza. Mi cuerpo está en el mundo'. A partir de ahora su cabeza y su cuerpo y su mundo y su soledad sólo estarán en nuestros estantes. Y seguirán siendo la muy buena y mejor de las compañías para esa soledad inventada y llena de invenciones que vivimos cuando releemos o leemos»

Primera muerte (y resurrección) de Paul Auster

David Morán

En 2012, el autor de 'La música del azar' ya hablaba de su retirada y aseguraba que lo que escribía entonces le resultaba «cada vez más desalentador», pero poco después renació a lo grande con su penúltima gran novela, '4 3 2 1'

CRÍTICA DE:

'Baumgartner', así es su última novela

Rodrigo Fresán

Esta historia sobre un profesor y escritor de 71 años, es un libro luminoso pero plantado en el convencimiento del autor norteamericano de que «es la angustia la que genera al arte»

Fernando Beltrán

El pintor más brutal, el mes más cruel

Francis Bacon sería ya carne en trance aquella mañana, pero carne también más sensible que nunca, más consciente de lo que había pregonado desde su pintura