Hazte premium Hazte premium

Se fue Marías... y ahora estos son los 'eternos candidatos' al Premio Nobel de Literatura

Este jueves se concede el prestigioso reconocimiento literario de la Academia Sueca

Haruki Murakami ABC

ABC

Con el fallecimiento el pasado septiembre del español Javier Marías, nuestro eterno candidato al Premio Nobel de Literatura, se pierde uno de esos favoritísimos que cada año copan las listas de las casas de apuestas para ver si obtienen el reconocimiento de la eternidad que, por otro lado, tantos gigantes se quedaron sin lograrlo y sin que pasara nada por no recibirlo. Y, sin embargo, aunque la añoranza por el autor de 'Berta Isla' sobrevuele el ambiente, sigue habiendo 'otros Marías' que este año se vuelven a batir el cobre en la arena académica sueca para lograr el Nobel de Literatura 2022.

Haruki Murakami. Es nuestro gran hombre. El autor japonés es uno de los que con más diferencia siempre suelen andar en la pomada y, por supuesto, este año también lo estará en busca del Nobel de Literatura 2022. El escritor acumula nominaciones desde 2010 y todavía no ha conseguido ser distinguido por la Academia Sueca.

Margaret Atwood. Otra que tal baila. La literata canadiense es otra aspirante recurrente. El cuento de la criada (1985) se ha convertido en una obra vigente y ha alcanzado gran éxito con su adaptación a la televisión con una serie que pegó un 'petardazo' comercial cuya estela se fue diluyendo según avanzaban las temporadas. Atwood ha publicado más de 20 libros entre novela, poesía y crítica.

Ngugi Wa Thiong'o. El octogenario keniata, novelista, dramaturgo y ensayista, es otro sospechoso habitual desde 2010. Sus obras han sido traducidas a más de 30 idiomas y le ha dado vida a novelas, ensayos, cuentos y obras de teatro como Un grano de trigo (1967), El brujo del cuervo (2006) y Descolonizar la mente (1986).

La ganadora del Princesa de Asturias de las Letras Anne Carson es otra de las eternas favoritas al Nobel. Maryse Condé, de 84 años, de una comuna francesa del archipiélago antillano de Guadalupe también suena con fuerza en los últimos años. Incluso Michel Houellebecq. El francés es el primero en las casas de apuestas actualmente y también es otro viejo conocido de las quinielas. O Salman Rushdie, del que también se habla mucho este año tras el intento de asesinato que sufrió. O Lyudmila Ulitskaya, César Aira, Can Xue y Liao Yiwu...

Sin olvidar a los inolvidables Angel Guimerà, español nominado en 17 ocasiones, y Paul Valéry, con 12, que aspiraron con tenacidad a la gloria académica que, finalmente, no llegó.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación