Rosa Belmonte

Ser de letras

Puede haber nichos de sabiduría, pero si presumimos de ignorancia es porque somos bastante tontitos

Eva Díaz Pérez

Un más allá virtual

La distopía e incertidumbre en que vivimos y la crisis del periodismo son el caldo de cultivo perfecto para una versión de nuestra biografía: la muerte digital

Ignacio Ruiz-Quintano

'¿Existe la conciencia?'

La conciencia sanchiana como ventanillo de reclamaciones donde Larra colgó su 'Vuelva usted mañana'

Sergi Doria

Feijóo puede rimar con Cambó

«Con esa modulación de catalanidad y españolidad, en la victoria de lo posible sobre lo quimérico, podrá el PP atraer un centro-derecha -los 350.000 votos- que, abrumado por el ruinoso proceso independentista, vindica el catalanismo que enriquece y no mina la España constitucional. Es la hora de recuperar la catalanidad que secuestró el secesionismo. De la cooperación sincera Madrid-Barcelona. De la Cataluña que pronuncia (sin complejos) el nombre de España»

carlos granés

Infantilismo y responsabilidad

«Solo los artistas pueden aspirar a embellecer el mundo con palabras o a crear realidades de la nada; solo ellos pueden ser irresponsables y niños y violentar la historia y lo que existe, para levantar sobre el papel o el lienzo una realidad nueva y esplendorosa. Los políticos no»

Pedro García Cuartango

La leyenda de Malraux

Personifica mejor que nadie el siglo XX con sus grandezas y miserias. Su afán de gloria fue parejo a sus miserias humanas

Varanasi, la ciudad india de la muerte vuelve a la vida

Pablo M. Díez

Paralizada desde 2020 por la pandemia, la ciudad sagrada de la India recupera su frenesí habitual durante el Sawan, el mes en honor del dios Shiva. Millones de peregrinos y turistas acuden a purificarse en el Ganges, donde se esparcen las cenizas de los muertos incinerados en sus pilas funerarias para trascender la reencarnación y alcanzar la liberación