Mark Twain

Ángel Antonio Herrera

Piano de escribir

«Ernest Hemingway escribe mucho a máquina, pero de pie, en su casa histórica de La Habana, porque las cosas importantes se cumplen de pie, como el boxeo, según un farde muy suyo»

Ignacio Ruiz-Quintano

Cosas preciosas

Nos son dados los herejes –explica san Agustín– para que no nos quedemos en la infancia. Ni esto se le alcanza a nuestra sociedad de zombis

Ignacio Ruiz-Quintano

Músicos del silencio

«América (del Sur) es ingobernable para nosotros. Quien sirve una revolución ara en el mar. Lo único que se puede hacer aquí es emigrar»

Regla Contreras

El andalucismo de Cervantes

«Ante las preguntas del tribunal sobre su identidad, Cervantes respondió firmando, por dos veces, que era vecino de la Villa de Madrid, estante en Sevilla y natural de la ciudad de Córdoba»

Ignacio Ruiz-Quintano

Carne de cañón

Hasta el sueño de la libertad está desvaneciéndose

Luis Peñalver Alhambra

Los toros, la cultura y la izquierda

Me gustaría preguntarles a todos aquellos a los que representa el ministro Urtasun si es posible todavía tolerar las sensibilidades y las emociones ajenas aunque no se compartan

Yolanda Vallejo

La máquina del fango

La máquina del fango tiene un funcionamiento muy sencillo. Todos sabemos cómo ponerla en marcha

Francisco Poyato

La broma del escudo

No sabemos si a falta de mejores faenas o por el torpe manejo de lo importante y lo accesorio, alguien ha decidido cambiar el escudo

Rosa Belmonte

Los mandarines

Nos encanta odiar a los franceses y ahora que desvían sus problemas contra el campo español, toca hacerlo