Juan Ramón Jiménez

Rogelio Reyes Cano

El aliento sagrado de la poesía de Carmelo Guillén

Si todo verdadero poeta es un vidente que nos descubre cauces nuevos por donde transitar nuestro espíritu, ese don se despliega en toda su virtualidad en la poesía mística, en el territorio de lo sagrado y de lo trascendente

José María Jurado

La torrija de Proust

En el temblor morado del Jueves Santo una torrija en la Magdalena hace brotar las lágrimas de miel de las muchachas bajo los palios en flor

crítica de música

Coelho: Espectáculo de luz, clarividencia y sonido

CARLOS TARÍN

Regresaba al podio de la ROSS el director portugués, precedido del grato recuerdo que dejó su último trabajo con la orquesta sevillana. Lejos de defraudar, Coelho alimentó su leyenda.

Rogelio Reyes

Elegía por el pino de Fuentepiña

Me dice una amiga moguereña que el viento huracanado de estos últimos días ha arrancado el pino de Fuentepiña de aquella tierra que arropó dulcemente el leve cuerpecillo de Platero

Teodoro Falcón

Comentarios sobre la Semana Santa de Sevilla

Con algunas de las recientes representaciones de las imágenes de la Semana Santa habría que recordar a Juan Ramón Jiménez (Piedra y cielo, 1919), cuando manifestó «no la toquéis más, que así es la rosa»

Alberto García Reyes

El acento de Manu Sánchez

Aplaudo su alegato del andaluz sin complejos y añado que los incultos son los que desprecian nuestra riqueza

'1936': Discursos para que dance la muerte

Diego Doncel

Aunque todo aquí sea fiel a su medida histórica, el espectador no está delante de un retablo arqueológico, sino ante un fresco que intenta retratar una memoria aún viva, un shock aún no superado