Hazte premium Hazte premium

Libreros y editores confían en que el primer Sant Jordi 'de pago' se acerque a los récords del año pasado

Por primera vez, las paradas de la zona 'profesional' de Barcelona deben pagar una cuota de entre 80 y 400 euros

El mejor Sant Jordi de la historia vendió 1,87 millones de libros y facturó 24 millones de euros

La Rambla durante el Sant Jordi del año pasado ep
David Morán

David Morán

Barcelona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Será difícil, reconocen libreros y editores, repetir las cifras del año pasado, cuando se cerró «el Sant Jordi más grande de todos los tiempos» con 24 millones de euros de facturación y 1,87 millones de ejemplares vendidos, pero todo apunta a que las cifras tampoco quedarán muy lejos del récord absoluto de 2023. «Las expectativas son buenas y las perspectivas que tenemos son positivas», avanza el presidente del Gremio de Libreros de Cataluña, Enric del Arco. «Estaríamos satisfechos con una cifra de ventas similar a la del año pasado», añade el representante de la Cámara del Libro de Cataluña, Jordi Ferré.

La prudencia, habitual en un sector dado a los altibajos, tiene este año explicación adicional: por primera vez desde el cerrojazo pandémico, Sant Jordi será día laborable, lo que añade cierto grado de imprevisibilidad. En palabras del regidor de Cultura e Industrias Creativas del Ayuntamiento de Barcelona, Xavier Marcé, «es probable que pueda haber un bajada en las ventas, pero la dimensión social crece».

A la espera de lo que ocurra el próximo 23 de abril, de momento sí que hay un récord que ya se ha batido: el del número de paradas destinadas al libros que tomarán la calle el 23 de abril. En total, 336 espacios (el año pasado fueron 320), y 214 puntos de firma que llegan con novedad importante: por primera vez, libreros y editores con parada en las llamadas zonas profesionales, las que se ubican en Paseo de Gracia y Rambla de Catalunya, tendrán que pagar un cuota de entre 80 y 400 euros. Se trata, según el Gremio de Libreros, de una manera de ayudar a sufragar los costes de personal, luz y seguridad derivados de la Diada y que hasta ahora corrían a cargo del Ayuntamiento de Barcelona y la Generalitat de Cataluña.

«Hay quien ha acusado al Ayuntamiento de querer cobrar una tasa por utilizar el espacio público, pero no es así. El Ayuntamiento cede sus espacios y el dinero que se factura sólo se utiliza para esos elementos de seguridad, personal y luz», ha defendido Marcé para justificar una decisión no extensa de polémica. De hecho, un centenar de pequeñas editoriales y librerías como Alpha Decay, La Tribu o La Ciutat Invisible, suscribieron hace unos días un manifiesto para denunciar la «deriva neoliberal» de Sant Jordi. «Se ha tergiversado su espíritu y se le ha usurpado el carácter popular, convirtiendo el 23 de abril en una feria de pago», lamentaban los firmantes.

Para Del Arco, sin embargo, la medida es necesaria. «Seguramente muchos libreros preferirían un Sant Jordi más anárquico, pero hablamos de una fiesta atrae a casi a un millón de personas al centro de Barcelona», ha dicho. Y eso, claro, tiene un precio. En concreto, 245.000 euros, de los que las cuotas de libreros y editores (a 80 euros por cada seis metros, con un máximo de 24 metros por librería o editorial) cubren 40.000. El resto sigue siendo cosa de la administración.

Otra cambio significativo será la manera de comunidad los libros más vendidos, que pasarán a ser «tendencias de compra» en lugar de podios cerrados. El baile de posiciones del año pasado, y el consiguiente enfado de quien en vez de subir bajado, ha llevado a los libreros a encomendarse a la prudencia y escalonar los resultados: el 23 de abril se anunciarán los cinco libros que se estén vendiendo más; el 24 se pasará la lista de ventas reales en tienda; y el 29 se habrá pública la lista definitiva de la plataforma digital Libridata. En cualquier caso, insisten libreros y editores, la incidencia de esa lista en las ventas finales sigue siendo poco más que testimonial y representa tan sólo el 6% de todos los libros comprados.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación