Rogelio Reyes
«E per tal variar natura è bella»
No habrá verdadero ocio sin previo negocio que permita valorarlo y gozarlo en toda su plenitud
La exposición 'Caleidoscopio Kafka', que puede verse en el Bizkaia Aretoa de Bilbao hasta el 29 de octubre, revisa la figura del escritor a través de la mirada de treinta artistas
Rogelio Reyes
No habrá verdadero ocio sin previo negocio que permita valorarlo y gozarlo en toda su plenitud
En su XV edición, reivindica el peculiar humor del autor de 'La metamorfosis' con su biógrafo Reiner Stach y figuras como Manuel Vilas, Ignacio Echevarría, Monika Zgustova, Rodrigo Cortés o Juan Tallón
El gran artista francés Stéphane Levallois inaugura una muestra sobre este popular relato del escritor checo en Pamplona dentro del XV Salón del Cómic de Navarra
Rosa Belmonte
La gordofobia se convierte en gordofilia solo por un rato y solo con la puntita
En El Centenario de La muerte de Kafka
Si alguien puede definir el significado de kafkiano es el autor de su monumental biografía en tres tomos
En el centenario de la muerte de kafka
ABC Cultural le recuerda en el centenario de su muerte, con varios artículos y una entrevista a Rainer Stach, autor de su monumental biografía. Y, entre otros contenidos, nos ocupamos de la última novela de la Premio Nobel Annie Ernaux y de las muestras de las fotógrafas Cristina García Rodero, Cristina de Middel y Lúa Ribeira, representantes españolas de la agencia internacional Magnum
En el centenario de la muerte de Kafka
Los artistas gráficos destacan por acercarse a su universo desde los textos y no de la hermenéutica, centrándose en unas historias que Paco Roca define como «mágicas para los ilustradores»
Galaxia Gutenberg publica el segundo volumen de la correspondencia del autor de 'El proceso', con 150 misivas hasta ahora desconocidas en español
Eva Díaz Pérez
Todo parece predispuesto para un argumento kafkiano, aunque tenga lugar en el saloncito castizo de una caseta
CRítica DE:
La base documental se convierte en una emocionante narración de la que emerge una mujer libre y valiente que busca su camino
En junio se cumple un siglo de la muerte del escritor checo, y las librerías ya empiezan a llenarse de ediciones de sus obras y sobre su vida
¡Austrohúngaro tenía que ser! ¡Habitante del primer imperio en venirse abajo durante el siglo XX! Su literatura nos anticipó
Álvaro de la Rica
La condición humana se achica en el egoísmo y la autosatisfacción. Para Franz Kafka, en eso consiste el sentido trágico de una vida marcada por la incompatibilidad de la idea de la familia con la necesidad imperiosa de escribir
Chapu Apaolaza
Santificar a los terroristas necesitaba de acusar de terrorismo a todos los demás: por hablar, por escribir, por disentir, por ser y votar