Kadaré en castellano
Verter sus obras desde el albanés significa seguir transitando por sus claves de orden literario, creativo, por las recónditas fuentes de las que extrae su visión literaria de la realidad
Cinco libros fundamentales de Ismaíl Kadaré
![Ismaíl Kadaré](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/cultura/2024/07/01/ismail-RFuwGQLvmyRTbcDWjUXKt9K-RHctdRkbWb79aQMjTnbisAJ-1200x840@diario_abc.jpg)
Se cumplen más de cuatro décadas desde que el Príncipe de Asturias de las Letras 2009, Ismaíl Kadaré, entrara en las vidas de Ramón Sánchez Lizarralde, y en la mía, para quedarse. Fue en los años ochenta: vivíamos y trabajábamos en Tirana cuando ... leímos, fascinados y profundamente conmovidos, nuestra primera y colosal novela suya: 'Dimri i madhe' ('El gran invierno'). Lizarralde (Premio Nacional de Traducción en 1993), comenzó ya entonces a concebir la posibilidad de ofrecer a los hispanohablantes algunas de sus obras vertidas directamente desde el albanés, lo que logró en 1987 con 'El general del ejército muerto', la primera obra literaria traducida desde la singular —rara, dicen— y fascinante lengua albanesa.
Cincuenta obras de Kadaré después (más las dos de nuestro compañero y amigo Jesús Hernández), entre novelas, novelas cortas, poemarios y ensayos; traducidas, en mi caso, cinco de ellas en colaboración con Lizarralde y las cuatro últimas en soledad, se podría decir que el propósito inicial se ha cumplido más que satisfactoriamente y que el resultado de las ediciones en castellano de Alianza, fundamentalmente, no desmerecen en absoluto de las ediciones albanesas de Onufri o las francesas de Fayard.
Más de cuatro décadas de «convivencia», o más bien de «connivencia» después, verter al castellano a Kadaré significa seguir transitando por sus claves de orden literario, creativo, por las recónditas fuentes de las que Kadaré extrae su visión literaria de la realidad, por sus códigos, sus variantes, sus reiteraciones, sus trasuntos, sus «manías»… Es algo así como una persistente invitación a su estudio, donde despliega el proceso de creación en sentido estricto que da origen al vasto, atrayente y enigmático universo kadareano que es preciso desentrañar —ingente labor asumida por el «pionero a la fuerza» Ramón Sánchez Lizarralde—, y en el que, a medida que se suceden las obras y los temas, aparece de pronto subrepticiamente alguna nueva incógnita a despejar.
La última incógnita del escritor tanto en albanés como en castellano ha sido 'Tres minutos. Sobre el misterio de la llamada de Stalin a Pasternak' (Alianza Editorial, noviembre 2023), mientras que, a primera ahora de la mañana, hemos sabido que el ciudadano Kadaré «ka ndërruar jetë në moshën 88-vjeçare» (ha pasado a mejor vida a los 88 años). ¡Ciudadano Kadare, «i qoftë dheu i lehtë» (que la tierra te sea leve)! Y a los lectores que le rindan tributo con 'El palacio de los sueños' y 'El año negro', por ejemplo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete