Julio Cortázar

Fernando Iwasaki

Chestertonianos

Para comprender la magnitud del magisterio chestertoniano de Borges debo referirme a sus maestros y discípulos, todos devotos de G. K. Chesterton

'Cortázar en juego': la fiesta de creer

Diego Doncel

Natalia Menéndez dirige un espectáculo sobre textos del autor de 'Rayuela', con dramaturgia de José Sanchis Sinisterra y Clara Sanchis

Ángel Antonio Herrera

El agosto de asfalto

Parece que Madrid viviera un gran puente en medio de las vacaciones largas

Fernando Iwasaki

Paco Pérez Valencia, el altruista suicida

Paco Pérez Valencia —el altruista suicida— ha pintado un libelo filantrópico, un panfleto por la humanidad, un manifiesto de amor al mundo

Pasión en Córdoba

Julio marca el tiempo de la Virgen del Carmen

Julia García Higueras

Las cofradías de Puerta Nueva y San Cayetano se preparan para los cultos, que comienzan el domingo, y en ambos casos habrá besamanos

ABC CULTURAL

Las confidencias de Werner Herzog, Wislawa Szymborska, literatura y boxeo...

ABC Cultural

Entre otros contenidos, una jugosa entrevista con el cineasta alemán, el análisis de la 'Poesía completa', de la Premio Nobel y gran dama de las letras polacas, y un repaso al acercamiento al mundo del boxeo por parte de relevantes autores, como Julio Cortázar o Joyce Carol Oates

UNA MIRADA ACADÉMICA

Armonizar el castellano y el catalán

Luis María Anson

La admiración por la lengua catalana no puede enlazarse con el rechazo al castellano, y mucho menos con el intento de eliminar su presencia en la vida cotidiana de Cataluña

Alfonso Goizueta

¿Por qué contamos historias?

Escribir es el proceso de sacarle al mundo corriente lo que tiene de mágico, que es mucho aunque lo ignoremos

Nostalgia, curiosidad o fervor: Disney por Madrid

Jesús Nieto Jurado

El centenario de la creación de la compañía audiovisual se deja notar en la capital con diversas actividades lúdicas, interactivas o culturales que permiten calibrar el legado poliédrico de un hito en la historia del cine

El colágeno y la parienta

Rodrigo Blanco Calderón

La primera vez que escuché esta expresión como femenino de pariente me pareció muy particular y divertida. Se trata, sin duda, de un coloquialismo, aunque para algunos la expresión tiene hoy día un deje peyorativo

Descubren siete relatos inéditos de Julio Cortázar

Juan Pedro Quiñonero

Las historias, que nunca han sido publicadas, forman parte del mecanuscrito original de 'Historias de Cronopios y de Famas' fechado en París en 1952 que fue encontrado en una biblioteca privada