Suscríbete a
ABC Cultural

Irvine Welsh: «Me lo paso tan bien escribiendo que ya no tengo tanta urgencia por salir de fiesta y liarla»

El escritor escocés cierra con 'Señalado por la muerte' el ciclo de novelas protagonizadas por los escandalosos tarambanas de 'Trainspotting'

Temporero a los catorce años, novelista a los cuarenta: la odisea de Juarma

Irvine Welsh, fotografiado en 2018 en Hong Kong AFP
David Morán

David Morán

Barcelona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

A la quinta, parece, va la vencida e Irvine Welsh se despide (1958), o eso parece también, de los calamitosos protagonistas de 'Trainspotting' con 'Señalado por la muerte' (Anagrama), nueva vuelta de tuerca a esa montaña rusa de violencia, adicciones, sexo desmadrado y ... yonquis mugrientos que revolucionó la cultura popular hace tres décadas. Así que adiós, o quien sabe si hasta la vista, a Renton, Sick Boy, Begbie y Spud, entrañable y temible pandilla basura que, instalada ya en la edad adulta, sigue sembrando el pánico (y algo más) en una Edimburgo engullida por el turismo.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación