José María Jurado
La torrija de Proust
En el temblor morado del Jueves Santo una torrija en la Magdalena hace brotar las lágrimas de miel de las muchachas bajo los palios en flor
La ciencia relaciona esta emoción con una serie de funciones psicológicas esenciales como la regulación emocional, el fortalecimiento de la identidad a través de la conexión del 'yo pasado' con el 'yo presente' y el refuerzo de vínculos sociales
José María Jurado
En el temblor morado del Jueves Santo una torrija en la Magdalena hace brotar las lágrimas de miel de las muchachas bajo los palios en flor
TRADUCCIÓN Y LITERATURA
Es el eslabón de una larga cadena literaria. Javier Marías se refirió a ella como la nieta de Freud en 'Negra espalda del tiempo'.
José F. Peláez
«Si un día hubiera una exposición sobre la España de 2025 me temo que tendríamos que conformarnos con mostrar una sala vacía rodeada de artistas mirando el móvil»
ARTE
El Museo Thyssen se lanza a la titánica tarea de ilustrar el universo de un autor fundamental a través de los artistas –coetáneos y del pasado– que nutrieron su imaginario
Jesús García Calero
Estaba pensando en ello mientras visitaba la magnífica exposición que el madrileño Museo Thyssen ha dedicado a 'Proust y las artes'
donde habita el olvido Belle-Île
La actriz Sarah Bernhardt encontró su refugio en un fortín que adquirió en 1894 en la isla bretona
Pedro García Cuartango
Marcel Proust encontró la felicidad al mojar una magdalena en el té. Somos nuestra nariz
Lutgardo García
Los ecos de la catástrofe sobrevolaron Europa y una cadena de solidaridad fue estableciéndose durante parte del otoño y el invierno de aquel año
Crítica de:
El brillante ensayista reúne cuatro microbiografías de Edith Wharton, José Bergamín, P. G. Wodehouse y Blasco Ibáñez
La visita, a cargo de Tono Vizcaíno, propone un diálogo entre arte contemporáneo y arqueología
CENTENARIO DEL AUTOR DE 'A SANGRE FRÍA'
Se publica por primera vez en castellano la biografía coral que George Plimpton dedicó a Capote, un retrato inédito a partir del testimonio de 170 amigos y enemigos
Rebeca Argudo
Ya no se enzarzan nuestros intelectuales por defender la honra de una dama o un amigo, ni el talento o la reputación propias. El duelo ahora es a muerte ante el medidor de audiencias
la biblioteca viajera
El escritor puso en el mapa la villa de Illiers, que acabaría fusionada con el topónimo literario de Combray
Córdoba entre líneas
El histórico cirujano del hospital Reina Sofía de Córdoba debuta en la novela casi a los 90 años, con 'Diario de Bangui'
Piezas de Pablo Picasso, Grete Stern, Claude Cahun, Bruce Nauman, Barbara Ess, Gerhard Richter o un casco corintio invitan a repensar sobre la función de un museo y el papel de los artistas
literatura
El escritor francés ha presentado en la Fundación Tres Culturas su novela 'El silencio y la cólera', un retrato social ambientado en la Francia de 1952