Luis María Ferrández
La fuerza del relato
El corazón del 'ideario woke' provoca situaciones totalitarias, que son peligrosamente asimiladas por la sociedad como algo ya natural y legítimo
Protestantes, ilustrados... todos ellos se auparon en las exageraciones vertidas sobre este período a partir del siglo XIII para extender una visión negativa alejada de la realidad
Luis María Ferrández
El corazón del 'ideario woke' provoca situaciones totalitarias, que son peligrosamente asimiladas por la sociedad como algo ya natural y legítimo
Yolanda Vallejo
La máquina del fango tiene un funcionamiento muy sencillo. Todos sabemos cómo ponerla en marcha
La nueva serie de Cosmo retoma la novela de Umberto Eco para contar las aventuras de los frailes Guillermo y Adso
La institución abre al público este lunes su nuevo museo, donde repasa la historia del conocimiento y la censura; el recorrido muestra cómo a lo largo de la historia hemos salvado la razón del fuego y el olvido
Pedro García Cuartango
Es más fácil que a uno le toque el gordo de la lotería en dos sorteos consecutivos que Puigdemont vuelva a España para sentarse en el banquillo
Libros
Lorenzo G. Acebedo se presenta como un enigmático autor del que sólo se sabe que ha sido estudiante de teología y monje
El dibujante italiano firma una novela gráfica de 'El nombre de la rosa' en una reivindicación del erotismo como creación cultural con mayúsculas
Publican en España dos libros: uno aborda la historia del arte y el otro adapta 'El nombre de la rosa'
Es el texto más antiguo conocido dedicado a la descripción de un instrumento científico
Juan Carlos Girauta
El abuso de Leonardo, trágico caso de explotación que desató una pandemia cultural hace décadas, sigue ahí, lesionando intelectos
Jorge Francés
Si existe una batalla digna reciente es la que acaba de ganar el pueblo burgalés de Santa María de Ribarredonda
Manuel Ángel Martín