crítica de ópera
Tiempo de Don Juan, tiempo de seducción
La fórmula es encantadora, irresistible, máxime cuando se miran los detalles, como por ejemplo contar con un magnífico Yamaha colín
crítica de ópera
La fórmula es encantadora, irresistible, máxime cuando se miran los detalles, como por ejemplo contar con un magnífico Yamaha colín
La actriz, premio Princesa de Asturias de las Artes, asistió en Gijón a una función preparada por los alumnos de la ESAD, que la recibieron con ovaciones
Ayuntamiento de Córdoba
Entre las actividades habrá visitas guiadas al cementerio de la Salud, un recital poético o música en los camposantos
El proyecto desarrolla 20 ficciones escritas e interpretadas por los propios alumnos de Attendis y sus profesore
LETRAS EN SEVILLA
Luis Alberto de Cuenca defiende que el clásico barroco atribuido a Tirso de Molina fue escrito por Andrés de Claramonte en las jornadas organizadas por la Fundación Cajasol '¿Qué nos queda de don Juan?'
Arturo Pérez-Reverte y Jesús Vigorra coordinan esta jornada con sesión matinal y vespertina
Manuel Contreras
La culpa no es de Halloween, sino del progresivo deterioro del modelo de convivencia urbano
teatro
La compañía sevillana presenta los días 3, 4 y 6 de noviembre el clásico de José Zorrilla en una versión que deleitará a todos los públicos, ya que se han seleccionado las escenas más destacadas
Antonio García Barbeito
Ahora, noviembre, desde hace ya muchos años, es una vieja novelería importada que juega a la muerte más que la respeta
Daniel Muriel y Candela Serrat protagonizan el tradicional montaje de la obra de Zorrilla que se celebra en el
La obra es un iceberg donde la parte que aflora a la superficie es un entretenido relato de aventuras y la que se esconde bajo el agua una pieza poliédrica e insondable
Locus amoenus
No se me escapan las similitudes entre Nápoles y Sevilla, dos ciudades barrocas, teatrales, desordenadas y de una fastuosa decadencia que sólo pueden permitirse las ciudades que disfrutaron de un antiguo esplendor
La Compañía Nacional de Teatro Clásico abre su temporada con 'El burlador de Sevilla'
'Matilda' cuenta la historia de una reservada niña dotada de una gran inteligencia y de poderes psíquicos -el musical no ahonda tanto como la película en este último aspecto-