Suscríbete a
ABC Cultural

De «Disculpen la sangre» a «Cuba será libre. Yo ya lo soy»: la nota de suicidio como género literario

Marc Caellas recopila en 'Notas de suicidio' las últimas palabras de Kurt Cobain, Stefan Zweig, Virginia Woolf, Mishima y Emilio Salgari, entre otros

De izquierda a derecha y de arriba a abajo, el poeta japonés Mishima, el cantante de Joy Division Ian Curtis, la escritora Virginia Woolf y el escritor Stefan Zweig ABC
David Morán

David Morán

Barcelona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Al poco de publicar 'Levantar la mano sobre un mismo', el escritor austríaco Jean Améry, superviviente de Auschwitz y negativo casi perfecto de Primo Levi, se las tuvo que ver con un estudiante que, intrigado, lo abordó para preguntarle que cómo podía ser ... que hubiese escrito un libro sobre el suicidio y, sin embargo, siguiese ahí, vivito y coleando y conferenciando. ¿Su respuesta?. Fácil: «¡Paciencia!». Y ni siquiera demasiada: poco después, en octubre de 1978, Améry se quitaba la vida en un hotel de Salzburgo con una sobredosis de somníferos. Así que paciencia, sí.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación