El último hallazgo bíblico en el Vaticano
Gracias a fotografías ultravioletas, un investigador de la Academia de las Ciencias de Austria ha revelado el texto del Evangelio de Mateo en un palimpsesto
Gracias a fotografías ultravioletas, un investigador de la Academia de las Ciencias de Austria ha revelado el texto del Evangelio de Mateo en un palimpsesto
El autor presenta en Valladolid una novela en la que sintetiza todos sus saberes sobre el monje Beato
Una exposición traza la biografía del códice, que tiene ilustraciones de gran valor
Fue escrita por Ethel Lilian Voynich, esposa del autor del manuscrito y fechada el 24 de febrero de 1931. Ha sido hallada en Burgos y demuestra que siguió implicada en la investigación tras la muerte de su marido.
Se estima que el precio del Códice Sassoon, de principios del siglo X, podría alcanzar los 50 millones de dólares en Nueva York
Juna de Andalucía
La Junta de Andalucía las considera «puntualizaciones mínima» para consensuar un texto definitivo que pase el filtro de la Comisión de Patrimonio
CASTILLA-LA MANCHA
Proceden de donaciones de los canónigos que a lo largo de estos siglos han formado parte de la catedral. Son libros sobre derecho, historia, literatura y actividad de la Iglesia
Forma parte de un proyecto de la Universidad que ahonda en la escritura y sociedad de la época
Una magna obra sobre 'La imagen visual de Navarra y sus gentes' recoge la más antigua representación conocida de monarcas hispanos
Hallan en un volumen del siglo VIII varias figuras dibujadas y un nombre femenino repetido en los márgenes
Los monjes de San Pedro de Cardeña confeccionaron en el siglo XII un documento que aseguraron que era del X para ganar un juicio
muestra
'Alfonso X y Sevilla' podrá visitarse hasta el 22 de enero de 2023 y recoge un total de 66 piezas, entre las que destacan el ataúd de Fernando III
toledo
Tendrán lugar los días 18 y 19 de noviembre, viernes y sábado, previa reserva de plaza a través del Consorcio
Durante siglos los herbarios fueron un recurso de estudio imprescindible para que médicos y farmacéuticos pudiesen conocer las plantas medicinales
Una investigación del historiador Nick Wilding apunta a que el documento fue realizado por el conocido falsificador Tobia Nicotra