Jorge Fernández Díaz
El periodista que escribió la crónica más difícil
Cuando el maestro de cronistas vuelve por fin su vista hacia adentro y hacia atrás, y se pinta a sí mismo sin concesiones. Cuando la ELA lo acorrala
El ex primer ministro peruano Pedro Cateriano publica un libro en el que recorre la trayectoria no literaria del Nobel, relatando incidentes que pusieron en peligro su integridad durante la campaña electoral
Jorge Fernández Díaz
Cuando el maestro de cronistas vuelve por fin su vista hacia adentro y hacia atrás, y se pinta a sí mismo sin concesiones. Cuando la ELA lo acorrala
crítica de:
¿Acaso sabe de algo de lo que habla? En realidad, ¿sabe de lo que escribe? ¡No! Este trabajo está repleto de datos inseguros y opiniones personales carentes de fiabilidad
Crítica de:
Siempre utilizando la perspectiva histórica, muestra preocupación por la deriva autoritaria y el retorno de ideologías fallidas del siglo XX
Álvaro Enrigue
La Academia limpiará y fijará, pero lo que le da esplendor a la lengua son quienes escriben con ella. Murió José Agustín, referencia literaria en México
Sergio Ramírez
«Madrid es ahora la capital de los escritores hispanoamericanos. Dictaduras de derecha, o de izquierda. La opresión pierde apellidos, y la lucha decisiva se entabla entre autoritarismo y democracia»
LUCES Y SOMBRAS DEL ESPAÑOL ERRANTE
Urgen nuevas exigencias para la gestión de la cultura en el exterior como fuente de prestigio y reputación nacional
Grossman, que elevó y dignificó la carrera de traductor, conseguía ofrecer un 'Quijote' «en el que lo contemporáneo y lo original coexistían»
Alfaguara publica la correspondencia entre Mario Vargas Llosa, Carlos Fuentes, Cortázar y García Márquez. Un epistolario que va de la literatura y la amistad al pugilato ideológico
LIBROS
Esta es la historia de un viaje que se repite desde hace medio siglo, de autores que cambian de orilla y no dejan la literatura, de voces de allí que escriben acá
Jesús García Calero
Las fronteras culturales entre nosotros son difusas, cada vez más (aunque moleste a algunos), y sobre todo en este Territorio literario de La Mancha que bien definió Carlos Fuentes
El escritor, junto a Sergio Ramírez, rescata el espíritu del 'Documento de Valladolid', firmado en 1994 por todos los premios Cervantes vivos
Toros
El director de la Real Academia exaltará el Domingo de Resurrección en el teatro Lope de Vega la temporada taurina de Sevilla