Suscríbete a
ABC Cultural

Calvino, un editor en la calle Biancamano

El sello Einaudi hizo de Italo Calvino un lector infatigable. Ahí dio sus primeros pasos

Los derroteros de la memoria

Italo Calvino y Natalia Ginzburg abc
Karina Sainz Borgo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Año 1942. Las cenizas de Auschwitz tiznan Europa, la Italia fascista sigue gobernada por Il Ducce y la Francia de Vichy iza la bandera de indigencia moral más grande de toda su historia. Justo ese año, Italo Calvino llevó un manuscrito con algunos relatos a ... Cesare Pavese, que entonces trabajaba en Einaudi, la casa editorial que alumbró Turín en los años de mayor oscuridad. Pavese no publicó los cuentos del muchacho. A cambio, le ofreció trabajo. El joven Calvino fue a parar al número dos de la calle Biancamano, donde aún funcionan las oficinas de la casa intelectual que convirtió en editor al escritor.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación