Agatha Christie cae en la ratonera

Fans y familiares de «la reina del misterio» acusan a Wikipedia de desvelar el final de su obra más representada

Agatha Christie cae en la ratonera ABC

ABC

Si Agatha Christie viviera, seguramente se llevaría más de un disgusto de estos tiempos en los que las infidelidades se descubren por Facebook, los secretos de Estado se filtran por internet y los productos culturales circulan en la web sin red que los ampare. Ahora le ha tocado el turno de caer en la trampa a la reina del misterio y su famosa obra «La ratonera». Según « The Independent », la familia de la mítica escritora a inglesa ha criticado a Wikipedia por revelar el final de la que es en la actualidad la pieza teatral más representada de la historia .

Uno de los puntos fuertes de esta obra interpretada de forma ininterrumpida desde 1952, en más de 24.000 ocasiones, es su inesperado final, hecho que reconoce la versión en inglés de la popular enciclopedia en su entrada sobre ella, en la que agrega que «al final de cada representación se le pide al público que no revele el desenlace». Sin embargo, Wikipedia hace caso omiso de esta advertencia y publica la resolución del misterio unas líneas más abajo, sin ningún tipo de anuncio sobre el «spoiler».

Los fans de Christie, famosa por escribir 80 novelas de misterio traducidas en más de 100 idiomas, se han manifestado en contra de la enciclopedia más consultada de internet. El nieto de la autora, Matthew Prichard, quien quiere elevar el asunto al productor de la obra por los últimos 23 años, Stephen Waley-Cohen, ha calificado la situación como «desafortunada». «No es una cuestión de dinero, es sólo una lástima», señaló.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios