Hazte premium Hazte premium

Luis Mateo Díez: «Me siento heredero de todos los grandes que han escrito en nuestra lengua»

El premio Nacional de las Letras Españolas reconoce la «singularidad» de su obra, la «extraordinaria riqueza de su lenguaje poético» y su «preocupación constante por la dimensión moral del ser humano»

Luis Mateo Díez gana el premio Nacional de las Letras

El escritor Luis Mateo Díez, fotografiado en su casa de Madrid poco después de haber sido galardonado con el premio Nacional de las Letras Españolas JOSÉ RAMÓN LADRA

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Este está siendo un año muy malo para todos, obligados a conjugar la vida en condicional. Pero 2020 se ha ensañado, especialmente, con Luis Mateo Díez (Villablino, León 1942). El escritor, acostumbrado a lidiar con las contrariedades propias de la existencia, ha tenido que ... afrontar, en muy poco tiempo, graves desgracias. Por eso, la llamada de ayer del ministro de Cultura, José Manuel Rodríguez Uribes, para comunicarle que había sido reconocido con el premio Nacional de las Letras le arrancó una sonrisa especial, liberadora casi, de esas que terminan en lágrimas, sí, pero de felicidad. El jurado del galardón, el último de los nacionales antes de que el lunes se falle el Cervantes, destacó que «su singularidad como escritor en diversos géneros, y especialmente como narrador, es heredera de una cultura oral en la que nace y de la que registra su progresiva desaparición», y valoró, también, «una técnica y un lenguaje poético de extraordinaria riqueza y una preocupación constante por la dimensión moral del ser humano».

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación