Google homenajea con un «doodle» a Luis Coloma, padre del Ratoncito Pérez
Se cumplen 161 años del nacimiento del escritor y periodista español

Google homenajea este lunes, 9 de enero, a Luis Coloma , padre del Ratoncito Pérez . El «doodle» , el dibujo que da forma al logo del buscador, lo ocupa la conocida criatura, que deja un regalo a los niños que pierden un diente de leche.
Este lunes se cumplen 161 años del nacimiento de Luis Coloma, escritor y periodista español , en Jerez de la Frontera. Su figura literaria más recordada es la del Ratoncito Pérez, cuando a finales del siglo XIX le pidieron un cuento para Alfonso XIII, que contaba 8 años. Desde entonces, el roedor se ha convertido en la figura que sorprende con un regalo a los dichos cuando se les cae un diente.
Más allá del Ratoncito Pérez, a Coloma se le conoce también por la novela «Pequeñeces» (1891), considerada su obra maestra. El libro, que fue difundido por entregas en la revista jesuita «El Mensajero del Sagrado Corazón de Jesús» , contó con el apoyo de figuras como Emilia Pardo Bazán y la críticas de otros como Juan Valera , autor de «Pepita Jiménez».
Luis Coloma fue una figura importante en el ámbito cultural, al colaborar con varias revistas, como «La América», «El Mundo Pintoresco» o «El Pensamiento español» y llegando a dirigir periódicos. También desarrolló una intensa actividad política: fue diputado por Archidona, trabajó para Amadeo de Saboya y fue embajador en Lisboa, Bruselas, Viena y Washington.
El Ratoncito Pérez, según el cuento de Coloma, vivía en una caja de galletas en el número 8 de la Calle Arenal , en Madrid, donde se encuentra ahora un museo dedicado al roedor.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete