Suscríbete a
ABC Cultural

Muere Ana María Matute

«Demonios familiares», la novela póstuma de Ana María Matute

La escritora, fallecida a los 88 años en Barcelona, trabajó hasta el último momento en una novela que verá la luz en septiembre

«Demonios familiares», la novela póstuma de Ana María Matute reuters

INÉS MARTÍN RODRIGO

Ana María Matute (1925-2014) escribió su primer libro a los 17 años y su última novela la terminó con 88. Se trata de «Demonios familiares», obra que la premio Cervantes estuvo escribiendo hasta sus últimos días y que Destino publicará en septiembre. Ambientada en la España de 1936, no es un libro sobre la Guerra Civil, sino sobre el amor y sus traiciones, «en el más puro estilo Ana María Matute».

Según explicaba ayer Emili Rosales , editor de Destino, en conversación telefónica con este diario, «Demonios familiares» es una novela corta «de corte intimista que va a sorprender y a agradar a sus lectores porque es el terreno en el que mejor se movía» la escritora.

La acción transcurre en una pequeña ciudad de provincias y su protagonista es una joven que vive una historia de amor y es «capaz de explorar abismos ocultos», como todos sus personajes. Matute no tuvo, sin embargo, tiempo de rematar la novela, aunque «le faltaba poquísimo», según revelaba también por teléfono Guillem d’Efak Fullana-Ferré , director de la agencia Balcells.

«Es una novela muy personal, excepcional, ella estaba muy ilusionada», explicaba el agente. Esa ilusión solo propia de quien, como apuntaba Rosales, experimentó «toda una vida dedicada a la literatura». Porque a Ana María Matute «lo que realmente le hacía feliz era escribir». Ella misma lo reconoció en numerosas ocasiones. La última de ellas, en octubre del año pasado en Jerez de la Frontera, donde intervino en el congreso de la Fundación Caballero Bonald .

Inmortalidad

Allí Matute reveló el título de la novela que en septiembre verá la luz y adelantó sus primeras líneas: «Algunas noches el coronel oía llorar a un niño en la oscuridad». «El libro que estoy escribiendo ahora (pese a los fuertes vértigos que sufría) es muy bonito, es lo único que puedo decir. Bueno, a mí me lo parece, si no, sería idiota por escribirlo. A ver cómo acaba», dijo entonces la escritora.

Una autora cuyo final no se escribirá nunca porque tiene asegurada la inmortalidad gracias a su obra. Algo que está al alcance de muy pocos y que Ana María Matute logró como «francotiradora independiente» , maestra de la invención y la palabra. Hada madrina de las letras.

«Demonios familiares», la novela póstuma de Ana María Matute

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación