
Las mejores frases de John Banville
Genialidad y carácter se unen en el escritor irlandés, que acaba de ser galardonado con el Príncipe de Asturias de las Letras. Resumimos ambas señas de su identidad en sus declaraciones
Actualizado: GuardarGenialidad y carácter se unen en el escritor irlandés, que acaba de ser galardonado con el Príncipe de Asturias de las Letras. Resumimos ambas señas de su identidad en sus declaraciones
1234567«Me avergüenzan mis novelas»
El escritor irlandés acaba de ser galardonado con el Príncipe de Asturias de las Letras - ignacio gil John Banville escribe todos sus libros bajo el seudónimo de Benjamin Black. Al ser preguntado por ellas en una entrevista con ABC hace unos meses, el escritor irlandés (Premio Príncipe de Asturias de las Letras 2014) afirmaba: «Vamos a dejarlo claro: me avergüenzan mis novelas. No es que no las quiera, es que para mí no son lo suficientemente buenas. Mis estándares son muy altos, como los de todos los autores. En todas las formas artísticas se falla, no se puede llegar a la perfección, y eso es lo que busca el artista en su profesión, algo que no se puede encontrar. Pero sí estoy bastante orgulloso de los libros de Benjamin Black, porque son obras artesanales».
«Por fin una obra de arte consigue este galardón»
Ángel de antonio Cuando el autor recibió el Premio Booker en 2005 por «El mar» (Anagrama) dijo que «era agradable ver que una obra de arte» conseguía por fin el prestigioso galardón británico que también han ganado nombres como Naipaul, John Berger, Kazuo Ishiguro, Nadine Gordimer, William Golding, Ian McEwan, Iris Murdoch, Salman Rushide, J.M. Coetzee, Margaret Atwood o Arundhati Roy.
«Benjamin Black hace el trabajo que paga el alquiler»
ángel de Antonio El escritor irlandés confiesa lo que supone para él su álter ego Benjamin Black en una entrevista del suplemento ABC Cultural: «Black hace el trabajo que paga el alquiler, mientras que John Banville trabaja en la oscuridad, de noche». Y, en otro momento, afirmaba: «Banville es una clase de escritor, y Black, otra. Sería nefasto que uno intentara influir en el trabajo del otro. Alguna que otra vez, cuando estoy cansado o pierdo la concentración, Banville se inclina sobre el hombro de Black e intenta rehacer una frase, o Black hace lo mismo con Banville. El resultado es siempre un desastre».
«Los admiradores de Chandler querrán dispararme»
belén díaz «La rubia de ojos negros» es el último trabajo de Benjamin Black. En él, el escritor irlandés resucita al detective Marlowe de Raymond Chandler. «No me cabe la menor duda de que los admiradores de Chandler están en estos momentos engrasando sus Smith & Wessons del 38 y preparándose para destrozarme a tiros. Sin embargo, creo que a lo mejor les sorprende el respeto que he mostrado hacia Chandler y la fidelidad con la que he intentado emularle»
«Agatha Christie es bastante aburrida»
francisco seco En su libro «Venganza», uno de sus personajes afirma: «Agatha Christie es bastante aburrida». Y el escritor irlanda revela sin pudor que es lo que él mismo piensa: «Leí sus libros cuando era joven, y al final de cada uno de ellos tenía la mustia sensación de pérdida y futilidad que le invade a uno cuando termina un crucigrama. Tanto esfuerzo, para tan pocos resultados».
«Lamento no haber ido a la Universidad»
John Banville no fue a la Universidad y reflexionaba así de lo que podía haber supuesto en su trayectoria vital sus años universitarios: «Podría haber ido, mi madre quería y de hecho tuvimos bastantes discusiones por eso y hasta llegó a estar un año enfadada conmigo. Pero quería escaparme, quería ser independiente y sabía que si iba a la universidad seguiría dependiendo de mi familia durante esos años. Y pensé que lo podría conseguir solo. Yo era muy arrogante cuando era joven, así que me fui a trabajar, decidí que me formaría yo mismo, pero ahora lo lamento. Lamento no haber pasado tres o cuatro años de irresponsabilidad siendo estudiante, bebiendo, acostándome con las chicas equivocadas… ese tipo de cosas.»
«La ficción consiste en soñar mientras estás despierto»
John Banville reconoce que crea los ambientes de sus novelas con el único poder de su imaginación: «Sí, lo inventamos todo. La imaginación lo es todo. Inventamos distintos mundos. Solo hay que pensar en los mundos que inventamos en nuestros sueños. Podemos inventar sitios, tener aventuras increíbles… Todo mientras dormimos. La ficción consiste realmente en soñar mientras estás despierto».