Las ventas de libros descienden un 15% y la industria suma el sexto año de caída
El sector acumula pérdidas de 300 millones en 2013 y el mercado se sitúa en permanente crisis

El año pasado publicaron en España algunos de los autores más importantes de la literatura contemporánea . Las librerías se llenaron de calidad con los últimos títulos de Richard Ford («Canadá», Anagrama), Haruki Murakami («Los años de peregrinación del chico sin color», Tusquets), Mario Vargas Llosa («El héroe discreto», Alfaguara), Tom Wolfe («Bloody Miami», Anagrama), Arturo Pérez-Reverte («El francotirador paciente», Alfaguara) o la obra de la premio Nobel de Literatura Alice Munro (Lumen).
Sin embargo, ninguno de estos nombres aparece en la lista Nielsen (la OJD del mercado editorial) de los libros más vendidos en 2013 , a la que ha tenido acceso ABC. Pero, más allá del eterno debate entre la cantidad y la calidad, lo que pone los pelos de punta al sector son los ceros que figuran junto a los títulos más consumidos. El mercado editorial registró en 2013 su sexto año de caída consecutiva: las ventas de libros descendieron un 15% con respecto a 2012 y las pérdidas de los últimos doce meses superan los 300 millones de euros.
La lista de los más vendidos de 2013 la encabeza, un año más, «Cincuenta sombras de Grey» (Grijalbo), de la británica E. L. James , con 250.000 ejemplares. «Cincuenta sombras más oscuras», el segundo título de la trilogía erótica , vendió 171.000 ejemplares (ocupa el cuarto puesto del «top ten») y «Cincuenta sombras liberadas», el tercer título, 154.000 (sexto puesto de los más vendidos). E. L. James copa, por tanto, tres de los puestos del ranking de 2013, si bien en 2012 la trilogía erótica logró vender más de 1,3 millones de ejemplares entre los tres títulos de la serie (este año se queda en 575.000).
El segundo puesto de la tabla lo ocupa Dan Brown y su «Inferno», con 238.00 ejemplares vendidos. Una cifra alta y, sin embargo, muy lejos de lo que la editorial Planeta pagó por adquirir los derechos del último libro del autor de «El Código Da Vinci» (un número que supera los seis ceros). A Brown le sigue el novato Joël Dicker con «La verdad sobre el caso Harry Quebert» (Alfaguara), que en 2013 colocó 178.000 ejemplares.
Dicker fue la apuesta de la editorial de Prisa para 2013 y apostó a todo o nada con él en la feria de Fráncfort , desembolsando lo que editores allí presentes calificaron como «una fortuna». «La enzima prodigiosa» (Aguilar), de Hiromi Shinya , se cuela entre los cinco más vendidos con 167.000 ejemplares, siendo el único testimonio de no ficción en el ranking.
Los nombres propios del best seller
La segunda mitad de la tabla está copada por los nombres propios del best seller español . «El maestro del Prado» (Planeta), de Javier Sierra (séptimo lugar con 146.000 ejemplares); «Dispara, yo ya estoy muerto» (Plaza & Janés), de Julia Navarro (octavo puesto con 140.000 ejemplares); «La reina descalza» (Grijalbo), de Ildefonso Falcones (en el puesto nueve con 137.000 ejemplares); «Misión Olvido» (Temas de Hoy), de María Dueñas (el décimo libro más vendido, con 117.000 ejemplares, si bien en 2012 vendió 235.524, el doble) y «Brújulas que buscan sonrisas perdidas» (Grijalbo), de Albert Espinosa (en undécimo lugar, con 100.000 ejemplares).
Según Antonio María Ávila, secretario de la Federación de Gremios de Editores , estos datos son «una catástrofe que se compensa con el mercado exterior». Los editores pronostican una caída menor a la de Nielsen (alrededor del 13%) y lo justifican por el descenso del libro de texto , la bajada de la demanda global, la piratería y el recorte de ayudas públicas. «A los dirigentes políticos les trae al pairo la cultura», remata Ávila.
Noticias relacionadas
- Científicos descubren el secreto para escribir un best seller
- «50 sombras de Grey», «Inferno» y «La verdad sobre el caso Harry Quebert», los libros más vendidos en España en 2013
- La crisis rompe el suelo bajo unos pocos best sellers
- El «boom» de la literatura erótica: suma y sigue
- El número de lectores crece en España hasta el 63% de la población
- «Cincuenta sombras de Grey», Libro del Año en Reino Unido
- La crisis rompe el suelo bajo unos pocos best seller
- «Cincuenta sombras de Grey» saltará a la gran pantalla
- Las novelas eróticas azotan el mercado
- «Mamá porno» ya tiene rival
- E. L. James: «A las mujeres les gustan las fantasías sexuales porque lo más erótico de su cuerpo está en su cabeza»
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete