La resurrección de Astérix y Obélix
Astérix y Obélix han resucitado, vueltos a la vida, como Frankenstein, por los nuevos padres de sus nuevas historias , espoleados por una industria que ha vendido 350 millones de ejemplares de los treinta y cuatro volúmenes de las aventuras de los dos famosos galos, traducidos a 107 lenguas de cinco continentes.
En la presentación de los nuevos Astérix y Obélix , uno de los padres de las criaturas, Albert Uderzo , no puede olvidar que él mismo anunció la muerte, el fin, de los personajes creados en 1959 con su amigo René Goscinny : «Llegué a pensar, un día, que Astérix y Obélix no me sobrevivirían. Creía que ellos desaparecerían con mi muerte. Quizá se trataba de un punto de vista muy egoísta. Los personajes también pertenecen a sus lectores».
Polémica enterrada
Sylvie Uderzo , hija de Albert, se considera «hermana» de Astérix, y lleva años afirmando que su padre se dejó seducir por los industriales que hoy controlan el negocio mundial de Astérix, declarando: «Los peores enemigos de Astérix son hoy los financieros que controlan el negocio, la antítesis de los valores que encarnaron los personajes originales. Mi padre les vendió la empresa que había creado con Goszziny. Y son ellos los que van a seguir comerciando los personajes, utilizando a otros creadores para seguir comerciando con la leyenda que otros crearon».
Albert Uderzo ha preferido enterrar la amarga polémica con su hija, el día de la presentación de «Astérix y los Pictos» , el volumen trigésimo quinto de una serie que marca el cambio definitivo de la identidad de la pareja Astérix y Obélix, creados por la pareja Goscinny / Uderzo. El guionista de «Astérix y los Pictos» es Jean-Yves Ferri . Los dibujos («a la manera de Uderzo») han sido realizados por Didier Conrad . La pareja Ferri / Conrad fue seleccionada, en su día, tras un laborioso proceso de selección.
Fieles al pasado
El grupo editor de las aventuras de Astérix ( Editions Albert René , creada por la pareja Goscinny / Uderzo, una filial de Hachette) hizo una primera selección de posibles autores , que fueron sometidos a Uderzo y los herederos de Goscinny. Tras diversos chalaneos, los elegidos se pusieron a trabajar intentando ser fieles al majestuoso pasado de sus legendarios personajes.
El autor del guión de las nuevas aventuras de Astérix, Jean-Yves Ferri, considera relativamente fácil ser fiel a unos personajes creados por otros autores: «Bueno, basta con imaginar la tradicional escena del banquete, imaginar una nueva viñeta, mirando hacia atrás... hasta conseguir llegar al principio. Nada más fácil». Conrad ha afrontado su trabajo con mucho respeto: «Astérix es un mito. Dibujar las aventuras de Astérix y Obélix es para mi algo extraordinario, el sueño de un niño hecho realidad».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete