La Real Academia Española celebra su 300 cumpleaños
Los actos comenzarán en la Biblioteca Nacional en septiembre y finalizarán en octubre de 2014 con el nuevo Diccionario

El director de la RAE, José Manuel Blecua , y el secretario general, Darío Villanueva , han presentado esta mañana en la Real Academia Española el programa de la conmemoración del tricentésimo aniversario de su nacimiento.
Los actos comenzarán el próximo septiembre con la exposición « La lengua y la palabra. Trescientos años de la Real Academia Española », que será inaugurada por los Reyes, y terminarán en octubre de 2014 coincidiendo con la presentación de la vigesimotercera edición del « Diccionario de la lengua española ». El cierre lo pondrá un simposio internacional sobre « El futuro de los diccionarios en la era digital »
Según Blecua, la Academia quiere quitarse la «espina» de 1913 , cuya celebración «pasó sin pena ni gloria». «La única consecuencia de importancia fue la creación del Boletín de la RAE, —apostilla el director— cuyo centenario celebramos ahora».
Por eso, esta vez habrá una amplia oferta de actividades, desde un concurso de redacción a lo largo del curso escolar, hasta la exposición « El rostro de las letras », una amplia colección de retratos de escritores, pasando por la entrega del Premio Borau-RAE al mejor guion cinematográfico del año escrito en lengua española y convertido en película.
Pasado, presente y futuro
La revolución tecnológica y los desafíos que conlleva la adaptación a este nuevo mundo también están presentes en el discurso de la Academia.
Se informatizará y digitalizará el Archivo de la Academia con el objetivo de que a partir del 2014 se pueda consultar a través del portal electrónico la documentación relativa al siglo XVIII.
Por otro lado, el proyecto del Corpus del Español del Siglo XXI , CORPES XXI, es un gran banco de datos léxicos que reúne trescientos millones de formas del español en todo el mundo.
La incógnita sobre el formato de las próximas ediciones del «Diccionario de la lengua española» ha sido aclarada firmemente por Villanueva: «lo que yo aventuré fue que la vigesimotercera edición no será la última edición en papel, sino totalmente lo contrario . No nos hemos convertido en profetas de la muerte del libro. Lo que es evidente es que la próxima edición, la vigesimocuarta, va a ser elaborada en un contexto totalmente distinto».
Noticias relacionadas
- La RAE incluirá «tuitear», «tuiteo», «tuit» y «tuitero» en la próxima edición del Diccionario
- Blecua: «El español ha ganado ya a todas las lenguas románicas en Estados Unidos»
- El Diccionario de la RAE incorporará la acepción «tableta» en su edición de 2014
- Mingote, homenajeado en la Academia
- La Real Academia tira de historia
- La RAE fija su canon en 111 clásicos
- La RAE da por perdida la batalla de no acentuar el adverbio 'solo'
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete