Hazte premium Hazte premium

'El Hematocrítico' muere dos días antes de ver su último libro en las librerías

Se apartó de su carrera como profesor de infantil y primaria para dedicarse a la escritura de libros infantiles, con especial atención a la crianza respetuosa

Muere a los 47 años el profesor y escritor Miguel López, 'El Hematocrítico'

Miguel López, 'El Hematocrítico' Youtube
C. F.

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Este 29 de noviembre llega a las librerías 'Leo no sabe jugar', el último libro de literatura infantil de Miguel López, más conocido como 'El Hematocrítico', tristemente fallecido ayer tras un infarto de miocardio a los 47 años.

López cobró protagonismo en los comienzos de Twitter -ahora X- con un marcado perfil humorístico, y terminó apartando su carrera como profesor de infantil y primaria para dedicarse a la escritura de libros infantiles, con especial atención a la crianza respetuosa, tema sobre el que giraba también su columna en la revista 'GQ'.

En esa línea se sitúa 'Leo no sabe jugar' (Zenith), que firma junto a la ilustradora Lyona. En un tono lúdico, presentan el dilema de cómo unos niños del futuro, acostumbrados a usar gafas virtuales en su tiempo de ocio, luchan contra el aburrimiento y van descubriendo cómo divertirse de verdad.

'El Hematocrítico' comenzó su carrera como autor de libros infantiles con 'Feliz Feroz' en 2014, que se convirtió en un éxito instantáneo dentro y fuera de nuestro país, con decenas de miles de lectores y el reconocimiento de la crítica y premios como los White Ravens o Cuatrogatos. En 2021, además, recibió el premio Vila d'Ibi por su novela infantil 'Doña Problemas', ilustrada por Paco Roca, y en cuya continuación se encontraba trabajando en estos momentos, según un comunicado difundido por la editorial Anaya.

'Leo no sabe jugar'

Editorial Zenith

Este último título coincide en las librerías con 'Legendario', con el que Anaya recopila las cuatro entregas de 'Leyendas del recreo' del autor, mientras que Beascoa publicaba un relato ilustrado para Halloween, 'Truco o trato'. Otras de las grandes series creadas por el 'El Hematocrítico' son 'Max Burbuja' (B de Block), destinada a los primeros lectores, y 'El bosque de los cuentos' (Anaya).

Ya destinadas al público adulto, publicó junto a Noel Ceballos 'Los cinco superdetectives: Aquí no bebíamos cerveza de jengibre' y las obras humorísticas 'El Hematocrítico del arte' y 'Drama en el portal', que nacieron de sus blogs. Además, también ha sido guionista de 'Los felices veinte', de por Nacho Vigalondo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación