Hazte premium Hazte premium

Instrucciones para salvar el último tesoro cervantino

El segundo testamento de Catalina de Salazar, uno de los documentos cervantinos más interesantes y que se creía perdido, ha aparecido en Toledo. Sin embargo, su estado lo hace inaccesible si no se invierte en su correcta recuperación

Cervantes y la Exposición Iberoamericana

Una página del primer testamento de Catalina de Salazar, con su firma ABC

José Manuel Lucía Mejías

Los testamentos se presentan como una de las piezas documentales más buscadas por los investigadores. Son una fotografía fija al final de una vida: junto a los objetos materiales que rodearon en sus últimos momentos al testador, también conocemos algunas de sus últimas voluntades. Así, ... en un testamento hay mucho de cuerpo y de tierra (de herencia y de deudas), pero también de alma y de cielo (sus querencias y sus recuerdos). De la familia deMiguel de Cervantes se han conservado varios testamentos que nos dicen mucho de su situación económica, pero también algo de su temperamento, de sus sueños y de sus pesadillas. Entre las líneas rígidas de un documento legal siempre se pueden entresacar datos curiosos, necesarios. Un testamento es siempre un diálogo con nuestro pasado, sabiendo que el futuro está a punto de terminar, que está llamando a la puerta de nuestra muerte.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación