Hazte premium Hazte premium

El Instituto Courtauld de Londres exhibe un Picasso inédito y un bodegón de Goya

Londres (Reino Unido), 13 feb (EFE).- Un bodegón del pintor español Francisco de Goya y un retrato i...

EFE

Londres (Reino Unido), 13 feb (EFE).- Un bodegón del pintor español Francisco de Goya y un retrato inédito de Pablo Picasso oculto bajo sus trazos desde hace más de un siglo se codean con obras artistas impresionistas en una nueva exposición del Instituto de Arte Courtauld de Londres, que abre sus puertas al público este 14 de febrero. La muestra 'De Goya al Impresionismo' presenta una selección de pinturas impresionistas y postimpresionistas provenientes del museo del coleccionista Oscar Reinhart en Winterthur (Suiza) que podrán verse por primera vez en la historia, y hasta el próximo 26 de mayo, fuera del país helvético. IMÁGENES: RAÚL BOBÉ. RECURSOS DE LA EXPOSICIÓN EN EL INSTITUTO COURTAULD DE LONDRES Y LOS SIGUIENTES TOTALES DE BARNABY WRIGHT, SUBDIRECTOR DEL INSTITUTO DE ARTE COURTAULD. TRADUCCIÓN: Sobre Picasso: 1.Cuando estuvimos planeando la exhibición con nuestros colegas en Suiza, miramos muy detenidamente a esta imagen porque todos estábamos convencidos de que había una pintura debajo de la que vemos hoy. La miramos muy de cerca y vimos que tenía trazos de pincel y colores que sugerían que había algo oculto bajo la superficie. Así que planeamos un proyecto en el que, cuando viniese a Londres, íbamos a llevar la obra a nuestro departamento de Conservación para pasarla por rayos x y tomar imágenes con infrarrojos para ver si estábamos en lo cierto y había algo debajo". 03:20 2.Ahora ya sabemos lo que es. Que es esta imagen de una mujer, una mujer sentada, y cuando miras la pintura de nuevo puedes repasar esas mismas formas al comparar las imágenes de rayos x y de infrarrojos con la pintura final. Así que su presencia no está solo en las imágenes técnicas, sino que realmente puedes percibirla en la pintura como tal cuando sabes qué buscar. 03:42 (Señalando el cuadro) 3. Puedes ver en la textura del cuadro la curva de su oreja, la forma de su ojo y después su cabello, que está recogido en un moño, y las marcas de sus dedos estirados muy cerca de las manos de De Soto, en su parte derecha. Así que todas estas marcas misteriosas que nos hacían creer que había una imagen debajo, ahora sabemos seguro que es así. 4.Lo más emocionante de este descubrimiento es que ayuda a tener un mejor conocimiento de Picasso en sus inicios y aporta conocimiento sobre cómo reutilizaba y repintaba sus lienzos en ese momento. Creo que va a servir para ser parte de un impulso de museos y colecciones internacionalmente para investigar sus propias obras tempranas de Picasso. Sobre Goya: 5."Es la pintura perfecta para empezar la historia de esta colección en The Courtauld, porque Goya, a juicio del coleccionista suizo Oskar Reinhart, fue el verdadero primer artista moderno". 6. Creo que hay varios aspectos que unen un trabajo como este de Goya a otros posteriores de autores como Cezanne o Manet. Y la razón por la que admiraban tanto a Goya era por su inquebrantable realismo y su visión de lo que la pintura podía hacer para describir la naturaleza y la realidad de una forma que era enormemente emocionante e inspiracional".

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación