Hazte premium Hazte premium

Ignacio Camacho recibe el IX Premio de periodismo de opinión Raúl del Pozo

El escritor y columnista de ABC ha sido distinguido este jueves, en Madrid, por su aporte al periodismo y la opinión libre

El periodista Ignacio Camacho, en una fotografía de archivo. ABC

ABC

MADRID

El escritor y columnista Ignacio Camacho, firma de esta casa y agudo analista de la realidad social y política, ha recibido el IX Premio de Periodismo de Opinión Raúl del Pozo, un galardón destinado a premiar a periodistas y escritores que contribuyen con su trabajo a sustentar la prensa democrática y la opinión libre.

Así lo ha indicado el periodista, escritor y académico Arturo Pérez-Reverte, que forma parte del jurado de este premio que integran también Raúl del Pozo, Antonio Lucas, Karina Sainz Borgo, Manuel Jabois, Edu Galán y en el que figura asimismo el fallecido David Gistau como presidente de honor como homenaje de sus compañeros.

El premio, que se concede anualmente y está destinado a periodistas de opinión que han destacado en el año anterior por su labor, reconoce el valor del articulismo de Ignacio Camacho, cuyo estilo acrisola la brillante tradición europea y española del género, así como la precisión literaria y ensayística que caracteriza sus reflexiones.

Premio Mariano de Cavia y miembro de la Real Academia Sevillana de las Buenas Letras, Ignacio Camacho es filólogo de formación y durante años dedicado su fina palabra al servicio del periodismo. Es autor de los libros 'Crónica de un sueño', sobre la Transición en Andalucía, así como de los reportajes 'Sevilla 24 horas' y 'La sierra del Sur de Sevilla'.

Empresa intelectual

Fue director de ABC, del que actualmente es columnista, y también subdirector de El Mundo y Diario 16. Le tiene tomado el pulso a España, qué duda cabe, y sin embargo en Camacho hay algo más: una visión de conjunto, capaz de dotar de sentido una España que luce descoyuntada. Aplica una cirugía de la razón cada día en su columna.

En su discurso de ingreso en la Academia sevillana, Ignacio Camacho escribió, sobre a naturaleza de la escritura en prensa: «El periodista no tiene coartada para inventar o deformar hechos ni para faltarle el respeto al idioma. No es excusa la urgencia, ni la precariedad, ni la premura, ni la rutina».

«Los periódicos ya no pueden sobrevivir vendiendo sólo noticias que el consumidor recibe por multitud de canales más rápidos y más dinámicos; han de vender identidad, interpretación, profundidad, jerarquía. Frente al turbión de datos no siempre ciertos –y a menudo absoluta e interesadamente falsos- que circulan por los grandes agregadores de internet y las redes sociales, el periódico contemporáneo presenta un relato real ordenado, estructurado, verificado y enriquecido», dijo en aquel discurso.

Camacho entiende que toda cabecera periodística es el producto de un proyecto intelectual que ofrece una visión de la actualidad. El elemento diferencial de esa identidad son las firmas y las columnas. La suya, sin duda es referente de ABC y faro del periodismo e España. La distinción otorgada a Cacho, que no tiene dotación económica, ha reconocido en anteriores ediciones a Lucía Méndez, Manuel Vicent, Carlos Alsina, Pedro G. Cuartango, Soledad Gallego-Díaz, Enric González y Esther Palomera.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación