Hallan un retrato perdido del poeta romántico Percy Shelley pintado días antes de su muerte
El pintor estadounidense William Edward West inmortalizó al que fuera marido de la autora de 'Frankenstein' en la toscana italiana en 1822
Lord Byron, John Keats y Percy Shelley: cartas de amor a quemarropa

Un historiador halla un retrato de Percy Shelley que se creía perdido en la Universidad de Virginia (Estados Unidos). El cuadro fue pintado pocos días antes de que el poeta romántico muriera ahogado frente a las costas italianas en 1822, cuando contaba con apenas 29 años.
El profesor Andrew Stauffer, presidente de la Sociedad Americana de Byron y catedrático de Inglés en la Universidad de Virginia descubrió la pieza en la biblioteca de esta institución mientras investigaba para su próxima biografía de Lord Byron. «Es una forma de ver a Shelley a la que no hemos tenido acceso», señaló en un comunicado.
De acuerdo con su investigación, que se publicará en breve en la revista especializada 'Keats-Shelley Journal', Stauffer estaba examinando un retrato de Byron de 1822 realizado por William Edward West cuando se topó con otro retrato de este pintor estadounidense que le recordó a Percy Bysshe Shelley, que formaba, junto con su esposa Mary , John Keats y el propio Byron, el grupo nuclear del romanticismo británico.
Stauffer buscó la ubicación actual de la pieza y descubrió que estaba a solo «100 metros» de donde estaba trabajando, en la biblioteca de Colecciones Especiales de la universidad. El cuadro apareció por primera vez en 1905 y fue donado a la institución.
Fue el retrato de Shelley durante gran parte de principios del siglo XX. Pero en 1940 el académico Newman Ivey White publicó una influyente biografía de Shelley en la que objetaba esa identificación, al tiempo que insistía en que el retratatado eraLeigh Hunt, otro colega de Byron. «Creo que White se equivocó con respecto a West», escribió Stauffer. «En mi opinión, es el mejor retrato de Percy Shelley que ha llegado hasta nuestros días».
El investigador apuntó que, para llegar a sus conclusión, ha usado tecnología que no estaba disponible en esos años. A su juicio, White «estaba trabajando con fotografías en blanco y negro de baja calidad, todas reproducidas en libros antiguos. Mientras que ahora podemos poner varios retratos uno al lado del otro y ampliarlos».
El parecido físico con todos los demás retratos existentes de Shelley ha sido crucial, así como con un breve artículo de West publicado en una revista de 1828 en el que afirmaba que había coincidido con el poeta en Italia y que se trataba de «la cabeza de aspecto más maravilloso que jamás se haya visto viva en nuestra tierra«.
MÁS INFORMACIÓN
Al parecer, el pintor conoció a Shelley en el verano de 1822 en la casa que Byron tenía en la localidad toscana de Montenero, y quedó tan impresionado por sus rasgos que llevó a cabo un boceto suyo. La fatalidad quiso que, menos de una semana después, Shelley se ahogara en el mar Tirreno al naufragar su barco durante un tormentoso viaje a Lerici. Tras su muerte, West llevó a cabo la pintura al óleo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete