El grito de Nuccio Ordine por la educación aún no se ha apagado
El intelectual italiano, premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades, fallecido en junio, será homenajeado durante la ceremonia de entrega de los galardones
Murakami: «No tengo maestros ni discípulos, mi estilo es el murakaísmo»
![Rosalia Broccolo y Maria Ordine, pareja y hermana, respectivamente, del profesor y escritor italiano Nuccio Ordine](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/cultura/2023/10/19/ordine-premio-kL0D-U60450518559HgG-1200x840@abc.jpg)
Apenas pasó un mes entre que Nuccio Ordine recibió la noticia de que había ganado el premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades y su muerte repentina, que le llegó a los sesenta y cuatro años en hospital Annuziata de Cosenza (Calabria), a menos ... de cien kilómetros de Diamante, el pequeño pueblo costero en el que nació y aprendió a leer gracias a una maestra con más pasión que medios. «Llevo décadas intentando proteger la escuela y la universidad de la deriva mercantilista, tratando de que la gente comprenda que la literatura, la música, el arte, la filosofía… que todas esas disciplinas que hoy en día son consideradas injustamente inútiles en nuestra sociedad, porque no producen dinero, son las materias fundamentales que sirven para que nuestra humanidad sea más humana −contaba entonces−. Yo siempre he sido fiel a las causas perdidas. Tenemos que hacer lo que hacemos no porque esperemos ganar, sino porque es necesario para nuestra vida. Es necesario para mi visión del mundo».
«Él estaba encantado con el premio, decía que era un gran honor, y quería dedicárselo a los maestros, sobre todo a los que trabajan en las zonas más desfavorecidas del mundo. Su sueño era estar aquí, ahora», explica su pareja, Rosalia Broccolo, que revela que durante la ceremonia de los Princesa de Asturias se entregará al público las notas que Ordine estaba preparando para su discurso. «Iba a ser un elogio de la educación, de la educación pública». Era algo que él mismo había avanzado el mismo día de la concesión del galardón: «Me gustaría dedicar este premio a los maestros que, en silencio, con los sacrificios de cada día, permiten a niños pobres de todo el mundo acceder al conocimiento. Y que consiguen, así, que nuestra sociedad sea un poco más justa e igualitaria».
![Rosalia Broccolo y Maria Ordine, pareja y hermana, respectivamente, del profesor y escritor italiano Nuccio Ordine](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/cultura/2023/10/19/ordine-kL0D--624x350@abc.jpg)
«Nosotros veníamos de una familia muy humilde. Nuestros padres apenas habían estudiado, pero él fue un niño lector, no paraba de leer. Sus profesores venían a casa a preguntar qué iba a hacer Nuccio en el futuro, porque tenía mucho talento... Por eso él siempre se preocupó por darle oportunidades a quien no las tenía. De hecho, nunca quiso irse de Calabria, estaba muy apegado a sus raíces», cuenta Maria Ordine, su hermana. Broccolo añade que era una persona sencilla, que nunca ejerció de intelectual en la vida íntima, que le gustaba vivir en Rende, su pueblo, también en Calabria, y hablar con todo el mundo. «Yo estuve con él dieciocho años, y yo no pertenecía a su mundo, a la alta cultura. Pero teníamos muchas cosas en común. Todavía lo recuerdo en su despacho, donde ahora guardo todos sus libros. Lo veo ahí, trabajando... No paraba de trabajar».
En la Fábrica de Armas de la Vega, en Oviedo, han levantado un 'espacio inútil' como homenaje al humanista y su ensayo más célebre, 'La utilidad de lo inútil', un alegato del saber por el saber que se ha traducido a más de veinte idiomas y que en España ya va por la trigésima tercera edición. La instalación es simple: una pantalla en la que vemos a Ordine perorar sobre el valor del conocimiento como liberación, como gozo, como salvación. Ahí el italiano recuerda la historia de Albert Camus, tan como él, que después de ganar el Nobel de Literatura decidió escribirle una carta al maestro de su infancia, el señor Germain: «Cuando supe la noticia, pensé primero en mi madre y después en usted. Sin usted, sin la mano afectuosa que tendió al pobre niñito que era yo, sin su enseñanza y ejemplo, no hubiese sucedido nada de esto. No es que dé demasiada importancia a un honor de este tipo. Pero ofrece por lo menos la oportunidad de decirle lo que usted ha sido y sigue siendo para mí, y le puedo asegurar que sus esfuerzos, su trabajo y el corazón generoso que usted puso continúan siempre vivos en uno de sus pequeños discípulos, que, a pesar de los años, no ha dejado de ser su alumno agradecido». Después de leer el texto en un perfecto español, dice: «Las escuelas y las universidades deberían desintoxicar a los estudiantes de la digitalización». Qué menos que soltar el móvil y escucharlo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete