Grecia y Reino Unido podrían estar cerca del acuerdo para la restitución de los mármoles del Partenón
Según el diario griego 'Kathimeriní', Londres y Atenas están a punto de lograr un «acuerdo crucial» que se cerraría a lo largo de 2025
El Mentor, la herida abierta del expolio del Partenón
Los mármoles del Partenón, en el Museo Británico
El conflicto diplomático entre Grecia y Reino Unido podría, según informaciones publicadas este lunes, estar a punto de llegar a su fin. Según el medio griego, Londres estaría dispuesto, por primera vez a devolver a Grecia los mármoles que Lord Elgin expolió del Partenón hace ... más de dos siglos siempre y cuando el país heleno cumpla con una serie de condiciones, como enviar obras antiguas griegas para exposiciones temporales en Londres. «Es una noticia muy positiva», afirma la jurista y autora del libro 'Los mármoles del Partenón y el Derecho Internacional' (The Parthenon Marbles and International Law), Catharine Titi, quien, no obstante, muestra cierta preocupación respecto a las condiciones en las que Grecia prestará obras de arte a Londres.
Por otra parte, el medio griego también afirma que Londres no enviará a Atenas todas las piezas usurpadas por el diplomático británico, sino solo las pertenecientes al Partenón. Es decir, Grecia recibiría las metopas, las esculturas de los frontones y de los frisos, pero no la 'Cariátide' del Erecteion. «Esta cuestión me sorprende menos porque el propio 'British Committee' —el comité británico fundado en el año 1983 para impulsar la devolución de los mármoles a Grecia—, siempre ha afirmado que lo que se busca es la devolución de los mármoles que formaban parte del conjunto escultórico del Partenón. Por eso hablamos de la restitución de los mármoles del Partenón y no de la Acrópolis», aclara Tití.
Solución híbrida
Otra de las cuestiones a resolver es la de la fórmula jurídica para impedir que ni Grecia ni el Museo Británico traspasen sus líneas rojas. En este sentido, 'Kathimeriní' asegura que, para que la institución británica pueda sortear los baches jurídicos de la ley británica de 1963, que prohíbe la salida permanente del museo de aquellos bienes que forman parte de sus colecciones permanentes, al mismo tiempo que se respeten las condiciones impuestas por Grecia en lo referente a la propiedad de los mármoles, los responsables del Museo Británico estarían buscando un marco legal «creativo» que satisfaga a ambas partes. Como un préstamo o depósito de los mármoles al Museo de la Acrópolis de Atenas, —como en el caso del denominado Fragmento Fagán, conservado en el Museo Antonio Salinas de Palermo y devuelto a Atenas en el año 2022 como depósito—.
Por último, quedaría pendiente la cuestión logística del acuerdo; es decir, cómo, cuándo y de qué manera se enviarán los mármoles a Grecia y los bienes prestados por el país heleno a Londres, cuestiones que, según el diario griego, son «tarea fácil de resolver».
Las negociaciones entre Grecia y el Museo Británico se estancaron en el año 2023 tras un choque entre el primer ministro británico, Rishi Sunak, y su homólogo griego, Kyriakos Mitsotakis. Sin embargo, la llegada al poder de Keir Stamer en 2024 suavizó las tensiones entre los dos países, abriendo una nueva línea para el diálogo que podría poner fin a este conflicto.