Karina Sainz Borgo, ganadora del IV premio de Periodismo David Gistau
La columnista y escritora, galardonada por la columna 'Aunque digáis lo contrario'
'Aunque digáis lo contrario', el artículo ganador del IV premio de Periodismo David Gistau
La escritora y columnista de ABC Karina Sainz Borgo ha ganado el IV premio de Periodismo David Gistau por su columna 'Aunque digáis lo contrario', publicada en el diario ABC. El jurado consideró en su fallo que la periodista «ha sabido expresar con pulso literario el momento que vive la sociedad española desde un ángulo propio y original que nos retrata mejor de lo que nos percibimos». Su artículo es «una apelación al encuentro y plantea desde la esperanza la necesidad de cuidar la convivencia», según el acta del jurado. El galardón, creado por Vocento y Unidad Editorial, está dotado con 10.000 euros.
Karina Sainz Borgo (Caracas, 1982) es columnista de ABC y periodista especializada en temas culturales. Ha publicado los libros de periodismo 'Caracas hip-hop' (2007) y 'Tráfico y Guaire. El país y sus intelectuales' (2007). Su primera novela, 'La hija de la española' (2019), fue vendida en traducción a treinta países, fue finalista del LiBeraturpreis y obtuvo el Grand Prix de l'Héroïne Madame Figaro. También es autora de 'El Tercer País' (2021). 'La isla del doctor Schubert' es su última obra. En 'ABC Cultural' escribe un relato cada quince días. Forma parte de la nómina de firmantes de la antología 'Generación Negroni', en homenaje a David Gistau.
En esta cuarta edición del premio, patrocinado por Fundación ACS y Santander, se han presentado más de 200 colaboraciones o piezas de opinión periodística publicadas o emitidas en prensa impresa, 'online', radio o televisión entre el 1 de julio de 2022 y el 30 de junio de 2023, y en idioma español.
El director de ABC Cultural, Jesús García Calero, presidió un jurado compuesto por profesionales de prestigio del periodismo y la cultura: Diego S. Garrocho, jefe de Opinión de ABC, Teresa Cobo de la Hera, directora de 'La Rioja'; Rosario Pérez, crítica taurina de ABC; Gonzalo Suárez, redactor jefe de 'El Mundo'; Leyre Iglesias, subdirectora de Opinión de 'El Mundo'; Maite Rico, subdirectora de 'La Lectura', y Pablo Gil, redactor jefe de Cultura de 'El Mundo'.
Este galardón que rinde homenaje al gran periodista madrileño que falleció en febrero de 2020 está convocado por Vocento y Unidad Editorial, los dos grupos de comunicación principales que publicaron sus columnas, crónicas y reportajes. El premio Gistau, dotado con 10.000 euros, pone en valor el periodismo independiente, señala nuevos talentos y reivindica la calidad de los profesionales que siguen hoy defendiendo la máxima libertad en su quehacer diario. Varias generaciones de periodistas tienen en David Gistau su mejor referente.
El periodista y escritor Alberto Olmos fue el ganador de la primera edición por el artículo 'Cosas que los pobres deberían saber', publicado en el diario digital 'El Confidencial'. El filósofo y escritor Diego S. Garrocho ganó la segunda edición del galardón por su artículo 'Carta a un joven posmoderno', publicado en 'El Español'. En la última edición, se hizo con el galardón Juan Claudio de Ramón por su columna '¿Soy feminista?', publicada en el diario 'El Mundo'.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete