Hazte premium Hazte premium

El 'foodie': Comer para contarlo

Vaya Fauna (II)

Donde antes decíamos gastrónomo o glotón ahora decimos 'foodie', claro síntoma del crecimiento de esta afición, que se ha universalizado por la vía del anglicismo

Vaya fauna (I): El 'criptobro', Jesús Gil con abdominales

Una mesa con comida y bebida durante la presentación del Time Out Market, en el Centro Comercial Maremagnum EP
Bruno Pardo Porto

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Dentro de los temas de conversación que cosen el mundo, tal vez el de la comida haya sufrido una mutación mayor en los últimos años, en un fenómeno solo comparable al de la alfabetización masiva del siglo pasado y a la democratización de la sillita ... de playa, que es a la espalda lo que Oskar Schindler a los judíos. El refinamiento del paladar es tal que hoy es imposible mantener una charla informal sin manejar un registro de sabores digno de un lord inglés en huida constante de la gastronomía ídem (por eso los británicos levantaron su imperio, por el apetito). Ya nadie pide un vino sin estudiar la carta.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Sobre el autor Bruno Pardo Porto

O Grove, 1992. Periodista. Experto en el Todo y la Nada. Licenciado en Humanidades y Comunicación Audiovisual. Le gustan los libros, el cine y otras cosas del comer. En cultura de ABC desde el principio.

Bruno Pardo Porto

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación