El filósofo Slavoj Žižek aviva la polémica en la Feria del Libro de Frankfurt con su discurso sobre Israel y Palestina
La controversia ya había rodeado el certamen, que se inaugura este 18 de octubre, por la cancelación de un homenaje a una escritora palestina y la anulación de varios países árabes
Guerra Israel - Hamás, en directo: Joe Biden visita a Netanyahu en el «día de la ira» de Hizbolá tras el ataque a un hospital en Gaza y últimas noticias hoy
La 75ª Feria del Libro de Frankfurt abre hoy al público sus puertas con cancelaciones de expositores árabes. La ceremonia inaugural, anoche, terminó además con un escándalo, cuando el último orador de la ceremonia, el filósofo esloveno Slavoj Žižek, rompió el consenso ... generalizado de solidaridad con Israel que todos los oradores anteriores habían reafirmado.
El caso es que también condenó el ataque de Hamás y defendió el derecho de Israel a la autodefensa, pero su discurso, plagado de exageraciones polémicas y críticas a Israel, causó que parte del público se levantase de la silla y abandonase la sala. Cuando reforzó su argumento de que a la derecha europea le encanta apoyar a Israel con la observación de que el dirigente nazi Reinhard Heydrich ya había aprobado un estado judío en el Medio Oriente, Uwe Becker, comisario de antisemitismo para el estado de Hesse y miembro de la Unión Cristianodemócrata CDU, gritó desde la cuarta fila: «Es una vergüenza en un día como este«.
Ya antes se habían producido abucheos, a lo que Žižek, que hablaba como representante del país invitado, Eslovenia, respondió que lo que estaba ocurriendo era la exclusión de quienes pensaban diferente y auguró que «las acciones de Israel están asegurando que el antisemitismo aumentará«.
La jornada inaugural de la feria del libro, además, ha comenzado con malas noticias. Los expositores del mundo musulmán comenzaron a cancelar su participación desde el domingo. Indonesia, país invitado de 2015, no ocupará su 'stand' nacional, y también se han producido cancelaciones de Malasia y países árabes. «Me decepciona mucho que no vengan por motivos geopolíticos», ha lamentado el director de la Feria del Libro, Juergen Boos. «No entienden lo que sentimos por las víctimas de ambos lados, pero estamos firmemente del lado de Israel», ha añadido su adjunto Torsten Casimir.
Antes del inicio de la feria, había sido cancelada la ceremonia de entrega del premio de Literatura, que se celebra en Frankfurt desde 1987, a la escritora árabe-israelí Adania Shibli, honrada por el jurado por su novela 'A Minor Matter' (Una cuestión menor), cuyo dibujo de personajes israelíes ya había sido calificado por la crítica como antisemita en el verano.
Varios cientos de escritores de todo el mundo, incluidos los premios Nobel Annie Ernaux, Abdulrazak Gurnah y Olga Tokarczuk, escribieron el lunes una carta a la dirección feria del libro pidiendo que a decisión fuera revocada y que se prestase espacio a las voces palestinas. Boos respondió que «Quiero proteger a los autores aquí de esta masa de agitación«, sirviéndose del término de Elias Canetti, «para mí es importante no ofrecer un escenario para esto.« Casimir ha insistido después en que la Feria de Frankfurt es un lugar exclusivamente para encuentros pacíficos y que »todos los autores que se sientan preparados para este intercambio pacífico pueden estar aquí«. Ha confirmado, por otra parte, que el aplazamiento de la ceremonia del premio no había sido acordado con Shibli.
Debates polémicos
«La feria del libro siempre ha sido objeto de debates polémicos«, ha quitado hierro el alcalde de Frankfurt, el socialdemócrata Mike Josef, pero a quienes protestan por el apoyo a Israel de la muestra responde que «espero que acepten al menos que ha tenido lugar una guerra de agresión por parte de Hamás. Porque no debería haber dos opinionessobre esto en Alemania. Después de todo, «nunca más» no significa «otra vez»«, ha dicho, utilizando la expresión alemana de determinación a que algo como el Holocausto no vuelva a repetirse jamás.
También está recibiendo numerosas críticas la concesión del Premio del Libro Alemán, que suele ir a parar a novelas con fuertes referencias a temas sociales de actualidad, al austriaco de 31 años Tonio Schachinger, por su libro 'Real-Time Age' (Edad real). «Soy escritor, trato de escribir buenos libros. No tiene sentido escribir pensando si lo que escribes es apropiado para el debate o no y supongo que el jurado ha debido verlo de manera similar«, ha declarado a 'Der Standard'.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete