Miguel Ángel Robles
Ni a tomar café
Por más razón que puedan llevar a veces, hay tipos con los que es mejor no ir ni a tomar café
Miguel Ángel Robles
Por más razón que puedan llevar a veces, hay tipos con los que es mejor no ir ni a tomar café
profesor de Filosofía y Estudios Religiosos
Es uno de los mayores expertos en filosofía y religión. Advierte que con la IA «la máquina se vuelve dominante y eclipsa la dimensión religiosa» que es otra magnitud de lo humano
Giuseppe Tringali
Hoy más que nunca, en un mundo complejo y a menudo confuso, redescubrir el poder de la filosofía, el pensamiento críticfo y la intuición significa recuperar la propia humanidad
Francisco J. Fernández Romero
Ha calado un concepto del diálogo que nada tiene que ver con la búsqueda de la verdad, sino con la competición retórica
Se publica la correspondencia del músico y el filósofo, editada por Luis Enrique de Santiago
Asegura que la felicidad no se encuentra en la búsqueda constante de placer
El historiador del arte presentó en Hay Festival Sevilla su novela 'Los ojos de Mona' (Lumen), un fenómeno editorial que se ha traducido a más de veinte idiomas
Luis Herrero
Encarar un peligro hombro con hombro junto a alguien y compartir el miedo en esa situación crea un vínculo indestructible
acto cultural
Además de este filósofo, el Ayuntamiento de dicha localidad reconocerá con Menciones Honoríficas a Antonio González Polvillo, Milagros Ortiz Payán, José María de la Orden Ciero, Encarnación Díaz Moncayo y la Bodega de Salteras
El conocido filólogo y divulgador publica en 'Carpe Diem' sus notas personales sobre citas de Séneca, Cicerón o Marco Antonio que enseñan a vivir
Tenía la inmensa aula llena y generaba pensamiento crítico en el estudiante. Lo mejor que se puede decir de un profesor
Quedarse en casa un sábado o domingo sin hacer nada de provecho no siempre está bien visto, pero no en todos los países es así
Javier Villuendas
La sueca Liv Strömquist publica un superlativo ensayo en forma de cómic contra los gurúes 2.0
Arià Paco se lleva los 12.000 del galardón con la novela 'Teoría del Joc', una especie de 'Las amistades peligrosas' en la era del #metoo
Hinchas
A Juanjo Millás (Valencia, 1946) el deporte le interesa sólo como fenómeno. Pero cuando se adentra en su rol de escritor, lo utiliza de pretexto para sacar conclusiones sobre la sociedad y la vida
El conflicto trajo una ruptura de acuerdos académicos en cascada, afectando a decenas de investigadores