Extremadura y los territorios lusos del Alentejo y Centro buscan formar "la mayor plataforma turística mundial"
Lisboa (Portugal), 13 mar (EFE).- La región española de Extremadura y los territorios lusos del Alen...
Lisboa (Portugal), 13 mar (EFE).- La región española de Extremadura y los territorios lusos del Alentejo y Centro presentaron este jueves en Lisboa una estrategia conjunta de turismo con la que buscan convertirse en "la mayor plataforma turística del mundo". "España recibió 94 millones de turistas, Portugal recibió 30 millones (...) por eso queremos consolidar la posición número uno en este destino turístico", explicó a EFE la presidenta ejecutiva de Turismo Centro de Portugal, Anabela Freitas, durante la presentación de la iniciativa durante la Better Tourism Travel Market (BTL). IMÁGENES: CARLOS CASELLES. CONTIENE RECURSOS DE LA BTL Y DECLARACIONES DE JESÚS VIÑUALES, DIRECTOR GENERAL DE TURISMO EN EXTREMADURA, EN ESPAÑOL; DE ANABELA FREITAS, PRESIDENTA EN FUNCIONES DE TURISMO CENTRO PORTUGAL, EN PORTUGUÉS; Y DE JOSÉ SANTOS, PRESIDENTE DE TURISMO ALENTEJO, EN PORTUGUÉS. TRADUCCIÓN: Anabela Freitas: "España recibió 94 millones de turistas, Portugal recibió 30 millones, por eso decimos que los dos juntos somos la mayor plataforma turística del mundo. Con los datos que tenemos de enero y febrero comparados con los mismos meses del año pasado, ya hemos crecido un 6,3 por ciento y por eso lo que queremos es consolidar el puesto número uno en este destino turístico porque, como dice Jesús de Extremadura, dos países un corazón" "Sí, sin duda. Las conexiones, nosotros le decimos accesibilidad, palabra difícil, lo sé, ferrocarriles" José Santos: "Somos dos regiones que tenemos muchas vocaciones en común y creemos que aquí hay un espacio de cooperación para que podamos crear unos productos turísticos que se puedan promocionar en esta gran zona de Iberia, pero también en Europa. Esencialmente, es este deseo de trabajar juntos. Hay un trabajo histórico que ahora hay que mejorar, potenciar y entendemos que en esta necesidad tenemos que conquistar más mercados turísticos, en turismo de proximidad, porque independientemente del valor añadido de los mercados de larga distancia, tenemos que cultivar mucho el mercado doméstico".
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete