Hazte premium Hazte premium

El escatológico incidente en el Museo de la Acrópolis que agita la disputa sobre los mármoles

Un medio publicó que un turista había defecado en una sala aprovechando que estaba sin vigilancia. La institución precisa que fue un accidente de un anciano y que su difusión perjudica su imagen de cara a la restitución que exigen al Museo Británico

La Acrópolis de Atenas también pondrá límites al número de visitas por día

Museo de la Acrópolis, en Grecia ABC
Marta Cañete

Marta Cañete

Corresponsal en Atenas

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El medio heleno 'News24/7' afirmaba que, según fuentes exclusivas del diario, el pasado domingo 22 de octubre un desconocido había defecado en la sala de la primera planta del Museo de la Acrópolis, donde se exponen las colecciones pertenecientes al templo de Atenea Niké, aprovechando que el vigilante se encontraba en su descanso y no había supervisión.

También relataba otro suceso acaecido a finales del mes de agosto cuando, supuestamente, cinco mujeres habían accedido al recinto y se habían llevado varias monedas de los restos de un pozo ubicado en la entrada principal del edificio, donde los turistas suelen lanzarlas para pedir un deseo. Los autores del texto, empleando el testimonio de «personas que conocen de cerca el museo», denunciaban la falta de seguridad de la institución, la escasa formación del personal de seguridad y afirmaba que «estas son las principales causas de que se produzcan estos problemas».

'News24/7', además, planteaba en el artículo que, tal vez, el museo no estaba preparado para recibir las esculturas pertenecientes al Partenón, que el Museo Británico conserva desde hace más de 200 años.

«Un accidente», según el museo

Muchos medios de comunicación se hicieron eco de la noticia e incluso llegaron a exigir la dimisión del equipo directivo de la institución, además de un aumento de la plantilla de los vigilantes de sala.

Danae Zausi, jefa de prensa de la reputada institución, ha explicado a este diario que se trató de un accidente que se produjo durante una visita guiada de un grupo de la tercera edad: «Simplemente, uno de los turistas de avanzada edad sufrió una incontinencia mientras visitaba el museo». Según ha indicado Zausi, el centro, como cualquier institución similar, recibe a diario miles de visitantes y su personal «tiene que hacer frente a decenas de incidentes como ataques de epilepsia, desmayos o indisposiciones como la de ayer, para el que está sobradamente preparado». El museo cree que el suceso «se ha sacado completamente de contexto» y que la difusión de falsas noticias perjudica a la imagen de una institución que lleva años luchando por la restitución por parte de Reino Unido de las esculturas del Partenón.

Sin embargo, 'News24/7' no se ha quedado satisfecho con las respuestas dadas a los medios de comunicación por parte de la institución y, en una nueva publicación, ha exigido que se le entreguen los planes de emergencia y de evacuación del edificio. Además, el medio sigue defendiendo que no se trató de un turista con problemas de incontinencia e insiste en que fue un fallo de seguridad en las salas del museo «que debe ser solucionado con cambios en el protocolo de actuación».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación