Hazte premium Hazte premium

Un equipo de exploración marina afirma que ha encontrado el avión de Amelia Earhart

Ha detectado una anomalía a casi 5.000 metros de profundidad en las aguas del Pacífico, que se asemeja al que pilotaba la legendaria aviadora cuando desapareció misteriosamente hace 87 años

Nuevas pistas acerca de la misteriosa desaparición de la aviadora Amelia Earhart

Amelia Earhart a bordo de su Lockheed 10-E Electra AFP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Un equipo de arqueólogos submarinos y expertos en robótica marina pertenecientes a la empresa de exploración oceánica Deep Sea Vision ha anunciado un posible avance en la búsqueda de Amelia Earhart, la primera mujer en cruzar el Atlántico en solitario en 1932, que desapareció misteriosamente junto al copiloto Fred Noonan mientras intentaban dar la vuelta al mundo.

Utilizando imágenes de sonar, una tecnología para mapear el fondo del Pacífico mediante ondas sonoras, el equipo ha detectado una anomalía, a más de 16.000 pies (4.877 metros) de profundidad, que se asemeja a un pequeño avión.

Se cree que podría corresponderse al modelo único de doble cola y el tamaño del avión que pilotaba Earhart, un Lockheed 10-E Electra de 10 pasajeros. Su desaparición sigue siendo uno de los misterios más intrigantes de la historia de la aviación y este descubrimiento podría ser una pista crucial que ayudaría a cerrarlo, al menos de forma parcial.

Imagen principal - Varias imágenes de la misión de Deep Sea Vision que ha captado por sonar un objeto con forma de avión que se cree que es el Lockheed 10-E Electra de Amelia Earhart
Imagen secundaria 1 - Varias imágenes de la misión de Deep Sea Vision que ha captado por sonar un objeto con forma de avión que se cree que es el Lockheed 10-E Electra de Amelia Earhart
Imagen secundaria 2 - Varias imágenes de la misión de Deep Sea Vision que ha captado por sonar un objeto con forma de avión que se cree que es el Lockheed 10-E Electra de Amelia Earhart
Varias imágenes de la misión de Deep Sea Vision que ha captado por sonar un objeto con forma de avión que se cree que es el Lockheed 10-E Electra de Amelia Earhart AFP / Reuters

A pesar de que se guarda en secreto la ubicación exacta de los restos, sí ha trascendido que las imágenes fueron captadas aproximadamente a 161 kilómetros de distancia de la isla Howland, el siguiente lugar donde se esperaba que aterrizaran Earhart y Noonan después de su último despegue desde Lae, Papúa Nueva Guinea. La pareja fue declarada perdida en el mar después de una extensa búsqueda de 16 días realizada por el gobierno de Estados Unidos.

«Tenemos la oportunidad de cerrar una de las mejores historias estadounidenses», señaló el director ejecutivo de Deep Sea Vision, Tony Romeo, piloto y ex oficial de inteligencia de la Fuerza Aérea de Estados Unidos al dar a conocer el hallazgo. «Si podemos ayudar a cerrar esta historia y traer a Amelia a casa, estaremos encantados».

La tripulación de Deep Sea Vision buscó en más de 13.400 km² durante 100 días el año pasado. Romeo supone que Earhart aterrizó en el agua y que la nave se hundió, poco perturbada por las corrientes. Deep Sea Vision planea una exploración el año que viene para confirmar que la anomalía detectada es un avión y estudiará la posibilidad de sacar su hallazgo a la superficie.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación