La empresa productora de Robert De Niro indemnizará con 1,2 millones de dólares a una empleada por discriminación sexual
El actor le ordenaba lavar sábanas, aspirar su casa y organizar eventos, según denuncia la extrabajadora
Comienza el juicio entre Robert de Niro y su exasistente por acoso laboral
![El actor Robert De Niro](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/cultura/2023/11/10/robert-de-niro-kCu-U60620138430ZcB-1200x840@abc.jpg)
La empresa de producción del actor Robert De Niro deberá pagar 1,2 millones dólares a una empleada por discriminación sexual al ser forada a realizar trabajos «estereotípicamente femeninos» para el actor, según el fallo de un jurado de EE.UU..
Canal Productions deberá pagar 1,2 millones de dólares a Graham Chase Robinson, quien dijo que el actor le ordenó lavar sábanas, aspirar su casa y organizar eventos incluso después de ser promovida a un alto cargo dentro de la compañía.
La mujer lo acusó de contacto físico no deseado y de hacer comentarios de índole sexual. La compensación por daños también cubrió el reclamo de Robinson por represalias, pues dijo que De Niro se negó a escribir una carta de recomendación o a pagar indemnización.
El jurado desestimó la demanda original que presentó Canal Productions contra Robinson, en la que acusaba a la mujer de usar la tarjeta corporativa para gastos personales, de reclamar millones de millas aéreas y de pasar «horas viendo Netflix» en horario de oficina.
«Estamos felices de que el jurado viera lo que nosotros vimos y diera un veredicto a favor de Chase Robinson», escribió en una declaración para la AFP el abogado de la mujer, David Sanford.
El fallo hace responsable a la empresa y no al actor que además no asistió a la audiencia de este jueves. Al comienzo del juicio que duró dos semanas, el intérprete calificó los reclamos de Robinson como «absurdos».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete