Hazte premium Hazte premium

Otro desastre natural hizo que la erupción del Vesubio fuera aún más mortal en Pompeya

El análisis de dos esqueletos que murieron por el derrumbe de los muros indica que los terremotos jugaron un papel decisivo en la destrucción de la ciudad romana

El hallazgo de Pompeya que arroja luz a la historia de España

Los científicos concluyen que la muerte de dos personas en las ruinas de Pompeya debieron ser causadas por derrumbes de muros provocados por terremotos parque Arqueológico de Pompeya
Ángel Gómez Fuentes

Esta funcionalidad es sólo para registrados

No sólo las lluvias de lapilli y las nubes piroclásticas (gases, cenizas y fragmentos de roca ardiente) mataron a los habitantes de Pompeya, sino también los terremotos durante la erupción del Vesubio en el año 79 d.C. Hace casi 2.000 años, Plinio ... el Joven, escritor y científico de la antigua Roma, en unas cartas describió las sacudidas sísmicas que se habían producido cuando el Vesubio entró en erupción. Pero sólo ahora se han podido reconstruir los efectos de la sismicidad antes, durante y después de la erupción del Vesubio sobre Pompeya y sus habitantes, gracias a la colaboración científica entre el Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología (INGV) y el Parque Arqueológico de Pompeya.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Sobre el autor Ángel Gómez Fuentes

Corresponsal en Roma.

Ángel Gómez Fuentes

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación