Crítica De:
'Wellness', de Nathan Hill: poliamor, modales algorítmicos, terapias alternativas y otras hierbas
Narrativa
Tras el éxito de su primera novela, 'El Nix', regresa el autor norteamericano con la historia del matrimonio formado por Jack y Elizabeth, en una sátira sobre las relaciones sentimentales. Y más
Otras críticas del autor
![El escritor norteamericano Nathan Hill](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/cultura/2024/08/30/hill.jpg)
Cuando ya se oye el estruendo de novedades de la 'rentrée' anunciando avalancha de obras maestras discutibles, tal vez lo mejor —como mecanismo de defensa y acto de justicia poética— sea mirar un poco hacia atrás. Mea culpa: podría mentir que no leí 'Wellness' ... en su momento porque me la reservaba para el verano.
Pero no es cierto: simplemente la dejé pasar por mal juzgar título y texto de contraportada. Y de acuerdo, el debut de su autor Nathan Hill (1975), con 'The Nix', en 2016, me había parecido formidable. Me había enterado de su existencia —antes de su salida en USA—por boca de John Irving, quien luego la bendijo con deslumbrado/deslumbrante 'blurb'.
NOVELA
'Wellnes'
![Imagen - 'Wellnes'](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/cultura/2024/08/30/1628portafresan.jpg)
- Autor Nathan Hill
- Editorial AdN
- Año 2024
- Páginas 626
- Precio 24, 50 euros
Y sí: novela político/familiar multigeneracional donde comulgaba lo mejor del autor de 'El mundo según Garp' (aliento decimonónico) con lo mejor de David Foster Wallace (su adicción a teorizar acerca de casi todo, pero aún con mayor pericia convirtiéndolas en elemento dramático inseparable de la trama) y el lirismo doméstico de John Updike. Añadir a la mezcla anterior un humor y una ternura que Jonathan Franzen jamás tuvo en lo suyo.
Y llegó 'Wellness' a mis manos y ojos y pensé: ah, otra novela de crisis matrimonial y seria sátira/crítica a la cultura del bienestar norteamericano y... Así fue como demoré en llegar a 'Wellness' y solo diré en mi defensa que, por suerte, por fin llegué.
Vuestro turno ahora.
He aquí una auténtica Gran Novela Americana a la que lo que menos le preocupa es proclamar que es una Gran Novela Americana
Y, sí, las muchas páginas de 'Wellness' intimidarán a más de uno. Pero, por favor, no se acobarden y hagan de este libro para la primavera/verano un libro para el otoño/invierno. Aquí, de nuevo, como en 'The Nix', algo que ya puede reconocerse como El Método Hill: una invitación al lector a subir la gran colina de una novela donde su tema central —el amor/matrimonio de Elizabeth y Jack a lo largo de dos décadas— irradia hasta abarcarlo todo. A saber (y ahí, en las últimas páginas, está esa imponente bibliografía con la que Hill se documentó para documentarnos): credulidad de rebaño, años '90s como fin de ciclo(s), mentirosa industria de los placebos, prácticas de la fotografía moderna y claves de la pintura paisajística de los pioneros, terapias alternativas, lazos y nudos entre padres e hijos, autoayuda que no ayuda a nadie, juegos de mesa y juegos 'on line', mecánica de las orgías y 'voyeurismo' y poliamor, quema de campos como forma casi artística, apps para sacar músculo, conjuras e intrigas de vecindario, taras de la vida universitaria, monstruosos modales algorítmicos de Facebook y Twitter, bohemia y clase media acomodada, encuestas y estadísticas, hábitos alimentarios infantiles y muchas cosas más con la importancia de las 'origin stories' y la entropía de los sentimientos amorosos como telón de fondo siempre a punto de caer.
Y —más junto que al costado de Elizabeth & Jack— un vasto elenco de secundarios de primera entre los que se cuentan el profesor más o menos loco Otto Sanborne y el hijo de la pareja protagónica: Toby, a la altura de cualquier niño más prodigioso que prodigio marca Salinger.
Wellness es la novela más subrayable/conversable de la que yo tenga memoria. También, como 'El Nix' —con arquitectura tan compleja como admirable, moviéndose hacia atrás y adelante y atrás en secciones que se leen como perfectos relatos en sí mismas, reservándose impactante revelaciones hasta el final— muy emocionante.
He aquí una auténtica Gran Novela Americana a la que lo que menos le preocupa es proclamar que es una Gran Novela Americana porque no le hace falta, porque es verdad y, para comprenderlo y disfrutarla, alcanza y sobra con leerla.
Así que limitémonos a afirmar que es una obra maestra sin fronteras.
Ahora sí: que pasen —y 'reentren'— los que siguen que, en su gran mayoría, estoy más que seguro, no alcanzarán a 'Wellness'.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete