ABC Cultural 1608
Vida y muerte de Amy Winehouse
Resumen 1608
Entre otros contenidos, ABC Cultural recuerda a la malograda y mítica cantante británica a raíz de la publicación de 'Amy Winehouse de su puño y letra'; conversamos con Maryse Condé, ganadora del Nobel Alternativo, y nos ocupamos de la reapertura del Museo ABC
![Vida y muerte de Amy Winehouse](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/cultura/2024/03/14/portadas-SUPLE-RpA5AUh13k48NnjIl2HHWuL-1200x840@diario_abc.jpg)
Tenía 27 años cuando el 23 de julio de 2011 fue encontrada muerta en su apartamento. Desaparecía así la cantante y compositora británica Amy Winehouse. Su voz era tan potente como las múltiples adicciones que jalonaron su comportamiento autodestructivo. Se publica en España 'Amy Winehouse de su puño y letra' ... (Libros del Kultrum), recopilación de entradas de diarios, letras de canciones y fotografías de la malograda artista londinense. A través de este libro, ABC Cultural abre sus páginas acercándonos a la mítica figura, que confesó: « Solo soy una chiquilla, una mierdecilla molesta y ambiciosa».
Por lado lado, los críticos del suplemento analizan las más destacadas novedades editoriales. Entre otras, en narrativa, la última novela de Haruki Murakami, 'La ciudad y sus muros inciertos', que viene precedida de un extraordinario éxito y que lee con una sonrisa; 'Pequeño hablante', un tierno pero fallido volumen donde Andrés Neuman nos cuenta anécdotas de su hijo; 'Campesinos y señores', de Theodor Kallifatides, y 'El apuesto capitán', de Menis Koumandareas, dos extraordinarios autores griegos que recorren la no pocas veces trágica historia de su país, desde la ocupación nazi hasta la dictadura de los Coroneles; 'Una mínima infelicidad', excelente debut en la novela de la italiana Carmen Verde. En Ensayo, 'El imperio zombi', en el que la investigadora serbia afincada en España Mira Milosevich nos da claves sobre la Rusia de Putin; y 'El emperador filósofo', que aborda a Marco Aurelio desde un novedoso enfoque: su presencia en el cine, la literatura, el arte… Y conversamos con la escritora antillana Maryse Condé, ganadora del Nobel Alternativo, que nos habla a corazón abierto. La crítica de su última novela, 'Historia de la mujer caníbal' acompaña a la entrevista. Y nos ocupamos de las memorias de Genesis P-Orridge, nombre esencial de la contracultura, que publica Caja Negra.
La sección de Arte se abre con el Museo ABC que reabre sus puertas con la muestra 'La jaula de los monos. Seis miradas a la colección ABC' para que podamos disfrutar de las joyas que atesora. Asimismo, trata de, entre otras, las siguientes exposiciones: 'Todos somos griegos', con la que el pintor mallorquín Miquel Barceló inunda la Fundación Catalunya-La Pedrera; y la colectiva 'Territorios', un recorrido por el arte latinoamericano de las últimas décadas. Y descubrimos los secretos de la navarra Bodega Otazu, que cuenta con uno de los conjuntos internacionales de arte incardinados en la filosofía de la empresa que los promueve.
Las firmas de Álvaro Enrigue; Jesús García Calero, el académico Pedro Álvarez de Miranda; Javier Villuendas; Carlos Aganzo, Jorge Freire y Rebeca Argudo, junto a un nuevo relato de Karina Sainz Borgo, de su serie 'Historias anticlimáticas', completan un número imperdible.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete