Hazte premium Hazte premium

CRÍTICA DE:

'La última novela', de David Markson: el último novelista de los novelistas

NARRATIVA

Autor de una obra difícilmente catalogable que lo convirtió en figura de culto. Ahora llega una obra inédita en español

Otras críticas del autor

David Markson (New York, 1927-2010)
Rodrigo Fresán

Esta funcionalidad es sólo para registrados

David Markson (Nueva York, 1927-2010) como alguien quien decía haber pasado el 25% de su vida borracho y con compañeros de copas como Dylan Thomas y Jack Kerouac y William Gaddis y Malcolm Lowry y Frederick Exley; alguien que luego de pasar por ... periodismo y edición arrancó lo suyo en 1959 escribiendo un trío de raros 'divertimentos' policiales (en los que menos importa es el cómo y quién mató a alguien) y un atípico wéstern de título kilométrico (que filmó Sinatra sin importarle que el héroe de la novela tuviese diecinueve años); siguió con una suerte de 'road novel' pseudo-faulkneriana aún más al sur (en México), un 'gótico-modernista', una de esas meta-novelas con escritor bloqueado escribiendo la novela que estamos leyendo y una ardiente tesis-ensayo sobre 'Bajo el volcán'.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación