Hazte premium Hazte premium

CRítica De:

'Tren a Samarcanda', de Guzel Yájina: los traumas del pueblo ruso

Narrativa

Un viaje legendario, en una especie de éxodo bíblico que atraviesa lo más profundo de la Rusia revolucionaria. Su autora nos vuelve a cautivar con una historia fascinante

Guzel Yájina (Kazán, 1977)
Mercedes Monmany

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Con una enorme y deslumbre maestría en cada obra publicada, algo que la hace destacarse entre muchos de sus contemporáneos, Guzel Yájina (Kazán, 1977) es ahora mismo uno de los más grandes nombres de la literatura rusa actual.

Una más que digna heredera ... de aquellos impresionantes maestros de la novela rusa del siglo XIX, y parte del XX, difícilmente superables. Si ya nos deslumbró con la novela anterior 'Zuleijá abre los ojos' (Acantilado, traducida magníficamente, como la actual, por Jorge Ferrer) la espléndida 'Tren a Samarcanda' no dejará indiferente a nadie que la lea.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación