libros
'Retratos con Federico', de Sergio Téllez: Lorca al otro lado del Atlántico
ensayo
El escritor mexicano Sergio Téllez -Pon estudia la amistad del gran poeta y dramaturgo con distintas personalidades de Hispanoamérica. Crítica de Carmen R. Santos
Otras críticas de la autora
![Federico García Lorca (Granada, 1898-1936)](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/cultura/2023/10/23/federico-R0TCfl53M82KhsVlPu3EG2K-1200x840@abc.jpg)
Federico García Lorca, además de ser un poeta y un dramaturgo genial, poseía una personalidad repleta de encanto, en la que brillaba un ‘duende’ especial. Ese ‘duende’ conseguía que las tormentas interiores que azotaban al autor de ‘Bodas de sangre’ quedaran no pocas ... veces ocultas. Así, a lo largo de su vida atrajo el interés de numerosísimas personas y se relacionó con figuras de distintos ámbitos y lugares.
En este sugerente ensayo —enriquecido con curioso material gráfico—, el escritor mexicano Sergio Téllez-Pon se centra en las amistades que García Lorca cultivó en sus frecuentes viajes al otro lado del Atlántico.
ENSAYO
'Retratos con Federico'
![Imagen - 'Retratos con Federico'](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/cultura/2023/10/23/portalorca-U16607155266nEb-224x330@abc.jpg)
- Autor Sergio Téllez-Pon
- Editorial Punto de Vista
- Año 2023
- Páginas 118
- Precio 18 euros
Se trata de nombres pertenecientes a diversos campos: la literatura, el arte, el teatro, la política. Entre otros, la escritora y activista mexicana Antonieta Rivas Mercado, de triste final—se suicidó en París en 1931—, quien desempeñó un importante papel en el mundo intelectual del México posrevolucionario —de García Lorca resaltó: «Tiene una sensibilidad preciosa»—; Salvador Novo, destacado integrante del influyente grupo de Los Contemporáneos, con el que Lorca mantuvo un breve pero apasionado romance; el guatemalteco Luis Cardoza y Aragón, el pintor y cineasta mexicano Emilio Amero; y el chileno Pablo Neruda.
El Premio Nobel se refiere en varios momentos de sus memorias ‘Confieso que he vivido’ a García Lorca, y le dedica un poema, ‘Oda a Federico García Lorca’, que, aunque escrito antes de su asesinato en Granada, encierra un impresionante sentido premonitorio.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete