ABC CULTURAL
Relatos de viajes inolvidables, postales de autor, Mayra Montero y su encuentro con Bobby Fischer, las mejores exposiciones...
NÚMERO 1628
ABC Cultural se despide de sus lectores hasta el 7 de septiembre a lo grande, con un atractivo número para disfrutar en el tiempo de asueto. Volveremos con renovados bríos para seguir ofreciendo lo mejor del universo de la cultura. ¡Muy feliz verano!
![Relatos de viajes inolvidables, postales de autor, Mayra Montero y su encuentro con Bobby Fischer, las mejores exposiciones...](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/cultura/2024/07/25/portadas-SUPLE-1628.jpg)
El suplemento abre sus páginas con relatos de viajes inolvidables con cicerones de lujo: de la mano de César Antonio Molina, un paseo a orillas del río Mossa, centrándonos en la ciudad de Charleville, donde hoy todavía se pueden seguir las huellas de su ... más célebre hijo, el poeta Arthur Rimbaud; callejear por la Praga secreta, a cargo de Eva Díaz Pérez; pisar las míticas ruinas de Eleusis, en compañía de Luis Alberto de Cuenca; y atracar en la isla de Ítaca, la patria de Ulises, con María José Solano.
Asimismo, podrán disfrutar con la IV edición de 'A veces llegan cartas', la iniciativa de ABC Cultural con la que reconocidos artistas nos cuentan cómo será su verano a través de postales intervenidas creativamente.
Conversamos con la escritora cubana Mayra Montero, quien nos confiesa a corazón abierto las claves de su extraordinaria novela 'La tarde que Bobby no bajó a jugar', en la que relata su primera experiencia sexual a los catorce años, con el astro del ajedrez, Bobby Fischer. En la amplia entrevista repasa también la situación actual en Cuba, y su exilio a Puerto Rico.
No nos olvidamos de destacadas novedades editoriales, que nuestros críticos analizan. Entre otras, en Narrativa, 'Las chicas de la academia', de José Solana Dueso, por cuyas páginas asoman Platón, Lastenia de Mantinea y Axiotea de Fliunte. Comprobamos que la historia y la filosofía no son incompatibles con una atractiva trama, con su toque feminista, ambientada en la Grecia del siglo IV a. C. En Ensayo, 'La alquimia del tiempo', donde John Banville recorre y evoca el Dublín de su infancia y adolescencia; 'La guardia del amanecer. Joseph Conrad en el nacimiento de un mundo global'. La profesora de Harvard Maya Jasanoof nos ofrece una obra maestra en el examen de las geografías, los eventos, los títulos, la economía moral, los recorridos y los ajustes de cuentas del autor de 'El corazón de las tinieblas'.
En la sección de Arte, recorremos algunas de las citas veraniegas de la España mal llamada 'vaciada', que 'hace el agosto' gracias a numerosas propuestas artísticas. Y hacemos un repaso de las mejores e imprescindibles exposiciones, de costa a costa, de montaña a montaña, que pueden verse en diferentes Comunidades de nuestra geografía. Para que no se pierdan nada.
Las firmas de Jorge Fernández Díaz; Jesús García Calero; la académica y escritora Clara Janés; Rebeca Argudo; Pedro G. Cuartango, María José Solano, y Laura Revuelta, junto a un nuevo relato de Elvira Navarro, de su serie 'Por las dudas', completan un número para leer con calma, al resguardo del muy tórrido verano.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete