Hazte premium Hazte premium

Flamenco

Reescribir la tradición para revolucionar (de nuevo) la guitarra flamenca

uNA GENERACIÓN AL TOQUE

Tras las mil revoluciones impulsadas por la sonanta en el último siglo, en especial con Paco de Lucía, cuatro de los principales tocaores jóvenes se preguntan si podrá haber en el futuro nuevas rupturas y cuál es el camino que deben coger

Las diez revoluciones de Paco de Lucía

Dos siglos desmontando la ortodoxia flamenca

Yarai Cortés, en el tablao madrileño Flamenco de Leones FOTO: iSABEL pERMUY / vÍDEO: dAVID DEL rÍO
Israel Viana

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Hablemos de la primera revolución. «He encontrado a un guitarrista con un talento maravilloso que se llama 'El Murciano'. Es una persona analfabeta que vende vino en su propia taberna de Granada. Toca divinamente, con gracia, y de un modo muy atinado», escribía ... Mijail Ivanovich Glinka en una de las cartas que envió a sus colegas de Moscú en 1845. El considerado padre del nacionalismo musical ruso había llegado a España poco antes, con el objetivo de descubrir los secretos de nuestra música popular más autóctona, y su interés se centraba en este instrumento.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación