Hazte premium Hazte premium

LIBROS

Pilar Adón, la fuerza de la pertenencia

Narrativa

Esta novela es al final un canto a la única dimensión posible del artista que es su pertenencia y síntesis con la Naturaleza

Pilar Adón (Madrid,1971)
José María Pozuelo Yvancos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Caractericé la escritura de Pilar Adón como la literatura en estado puro, y la novela ‘De bestias y aves’ no hace sino confirmarlo. Esta novela vuelve a la distopía que la escritora había ensayado en ‘Las efímeras’; la trama se sitúa en un ... lugar extraño, no definido salvo por su apartamiento. En él hay una comunidad de mujeres, adultas y niñas, que tiene una vida en la que no pasa nada y sobre la que apenas nada se explica. El contexto de Comunidad, como si se tratase de una veguería, es reiterado por Pilar Adón como puede verse también en su ‘nouvelle’ reciente titulada ‘Eterno amor’ (2021). Hay dos elementos que definen siempre la idea de Comunidad ejercitada por Pilar Adón como hábitat que los personajes sufren (o no): la idea de aislamiento, sus espacios quedan fuera de toda civilización, y su entronque con la Naturaleza, puesto que la escritora desarrolla mucho los elementos metonímicos de lo natural que puede ser amenazante, pero que en todo caso es el contrafuerte de lo humano, según se adapte o no a esa Naturaleza.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación