ABC Cultural
Todo para no perderse y disfrutar en ARCO´25
Número 1654
En la gran semana del Arte, ofrecemos un número especial con completa información y análisis sobre la feria que el próximo miércoles se inaugura en IFEMA de Madrid, y recorremos otras propuestas. Imprescindible

Comienza la gran semana del Arte en Madrid, con ARCO y otras propuestas de ferias. ABC Cultural ofrece a sus lectores un número especial para ir bien pertrechados a ARCO, que el próximo miércoles inaugura su cuarenta y cuatro edición en Ifema de Madrid. Abrimos ... nuestra páginas con el reportaje 'Pero, ¿qué hace un restaurador en una feria de arte contemporáneo?', donde se descubre la capital importancia de los restauradores a la hora de comprar una obra en una cita como ARCO. Continuamos con una 'Guía para no perderse en los pabellones de Ifema: diccionario de imprescindibles'. Un año más, los críticos de Arte del suplemento destacan a los creadores que marcarán el devenir del salón.
Además, charlamos con Maribel López, directora de ARCO, quien en las seis ediciones al frente, ya ha dejado su impronta en la manera de conducir el gran evento. Maribel López analiza los retos y necesidades de una feria que avanza firme y confiada; examinamos los tres programas comisariados de esta 44º edición, que abordan el futuro a través de los clichés ideológicos del presente; estudiamos el tema que preside ARCO 2025, con el Amazonas como proyecto central, y visitamos la exposiciones en torno a la Amazonía, que hacen que Madrid sea más que nunca una selva; presentamos el estand de ABC Cultural, que este año duplica su espacio, en el que se rinde el primer homenaje tras su fallecimiento en 2024 a Pierre Gonnord, maestro universal de retrato fotográfico, acompañamos el reportaje con el artículo 'Latidos de Pierre Gonnord'.
Asimismo, por si le queda hambre de ferias, recorremos las siguientes que se celebran en estas fechas en la capital de España: ARTMADRID, que apuesta sobre todo por el arte español; UVNT ARTFAIR; JUSTMAD, que afianza su relación con Latinoamérica. Y, por si aún quiere más, repasamos las sugerencias de varias galerías.
Por otro lado, hay hueco en el número, para que los críticos del suplemento exploren algunos de los títulos más relevantes, de reciente publicación. En Narrativa, una nueva edición íntegra, con ilustraciones y nueva traducción de 'Cuentos completos' (Páginas de Espuma), de Edgar Allan Poe, que incluye comentarios de varios destacados escritores sobre la figura y la obra del inmortal autor de Boston; e 'Historia natural' (Acantilado), colección de relatos de Andrea Barret. En Poesía, 'Los silogismos del bárbaro' (Cuadernos del Laberinto), en el que el abogado José María Lancho demuestra que su vocación literaria no es mero diletantismo. En Ensayo, 'Rafael Argullol: caminar, pensar, escribir' (Acantilado), que rinde homenaje a una obra sin etiquetas.
Y para que en la sección de Cine, entrevistemos al colectivo Espíritu escalera, a raíz de su documental 'Mitología de barrio', filmado desde los márgenes de la industria.
Por si fuera poco, el número se enriquece con las firmas de Rodrigo Blanco Calderón; Jesús García Calero; la académica y escritora Clara Janés; Pedro García Cuartango; María José Solano; Elvira Navarro y Rebeca Argudo, junto a una nueva entrega de la serie 'Pues dices tú', debida a Rodrigo Cortés.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete